Categories: comunas

Alcalde Velásquez cierra acuerdo con representantes de Food Truck del Parque Croata en Antofagasta

“Llegamos a un acuerdo, se nos abrió la puerta que es importante, para que no queden más familias afuera y sin trabajo. Ahora a trabajar en conjunto con la municipalidad y esperando que reciban abiertamente nuestros proyectos”. Gian Carlo Luti, presidente de la Asociación Gremial de Food Truck Antofagasta.

Diálogo colaborativo y conformidad fueron algunas de las impresiones de parte de las asociaciones y agrupaciones de Food Truck de Antofagasta, tras una reunión que sostuvieron este jueves junto al alcalde Jonathan Velásquez Ramírez y directores (as) representantes de DIDECO, SECOPLAN, Medio Ambiente y la Dirección de Jurídica, quienes explicaron a los emprendedores las razones del por qué deberán hacer abandono del parque Croata, la cual “obedece a dar cumplimiento a las exigencias legales de la nueva concesión y que será aplicada en todo el borde costero de la comuna” expresó Cary Pena directora de DIDECO.

Por su parte Gian Carlo Luti, presidente de la Asociación Gremial de Food Truck Antofagasta, manifestó estar un poco más tranquilo porque al final fueron escuchados aseguró, “llegamos a un acuerdo, se nos abrió la puerta que es importante, para que no queden más familias afuera y sin trabajo. Ahora a trabajar en conjunto con la municipalidad y esperando que reciban abiertamente nuestros proyectos”.

William Juárez, del proyecto “Drive In”, dijo que “nos dejan buenas sensaciones, es fundamental sentarse a conversar, el diálogo fue muy colaborativo el cual confiamos y tenemos fe que va a llegar a buen puerto y que se va ordenar el parque sin dejar a gente sin trabajo”.

En la instancia también participó Marta Robledo representante a la organización “FoodGarden” quien agregó “quedamos conformes a la situación que nos presentó el alcalde y lo único que queremos es trabajar con ellos y ellos con nosotros con todo el apoyo que necesitamos”.

El jefe comunal también reiteró la intención de que las personas del parque Croata mantengan su trabajo, quienes se han visto afectados por esta situación. Esta es una concesión marítima y tenemos que respetar las reglas, pero, no podemos dejarlos de lado, les pedimos que presentaran proyectos para poder reubicarlos en otro sector y así trabajar en conjunto para que puedan seguir desarrollándose, expresó el alcalde.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

21 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago