Categories: comunas

Alcalde Velásquez cierra acuerdo con representantes de Food Truck del Parque Croata en Antofagasta

“Llegamos a un acuerdo, se nos abrió la puerta que es importante, para que no queden más familias afuera y sin trabajo. Ahora a trabajar en conjunto con la municipalidad y esperando que reciban abiertamente nuestros proyectos”. Gian Carlo Luti, presidente de la Asociación Gremial de Food Truck Antofagasta.

Diálogo colaborativo y conformidad fueron algunas de las impresiones de parte de las asociaciones y agrupaciones de Food Truck de Antofagasta, tras una reunión que sostuvieron este jueves junto al alcalde Jonathan Velásquez Ramírez y directores (as) representantes de DIDECO, SECOPLAN, Medio Ambiente y la Dirección de Jurídica, quienes explicaron a los emprendedores las razones del por qué deberán hacer abandono del parque Croata, la cual “obedece a dar cumplimiento a las exigencias legales de la nueva concesión y que será aplicada en todo el borde costero de la comuna” expresó Cary Pena directora de DIDECO.

Por su parte Gian Carlo Luti, presidente de la Asociación Gremial de Food Truck Antofagasta, manifestó estar un poco más tranquilo porque al final fueron escuchados aseguró, “llegamos a un acuerdo, se nos abrió la puerta que es importante, para que no queden más familias afuera y sin trabajo. Ahora a trabajar en conjunto con la municipalidad y esperando que reciban abiertamente nuestros proyectos”.

William Juárez, del proyecto “Drive In”, dijo que “nos dejan buenas sensaciones, es fundamental sentarse a conversar, el diálogo fue muy colaborativo el cual confiamos y tenemos fe que va a llegar a buen puerto y que se va ordenar el parque sin dejar a gente sin trabajo”.

En la instancia también participó Marta Robledo representante a la organización “FoodGarden” quien agregó “quedamos conformes a la situación que nos presentó el alcalde y lo único que queremos es trabajar con ellos y ellos con nosotros con todo el apoyo que necesitamos”.

El jefe comunal también reiteró la intención de que las personas del parque Croata mantengan su trabajo, quienes se han visto afectados por esta situación. Esta es una concesión marítima y tenemos que respetar las reglas, pero, no podemos dejarlos de lado, les pedimos que presentaran proyectos para poder reubicarlos en otro sector y así trabajar en conjunto para que puedan seguir desarrollándose, expresó el alcalde.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

10 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

12 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

13 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago