Categories: deportes

Mindep-IND destaca a jóvenes deportistas de los programas Promesas Chile y Parapromesas Chile

En una ceremonia enmarcada en el Mes de la Juventud, autoridades regionales del deporte reconocieron el trabajo diario que realizan los atletas de la región.

Cerca de 60 deportistas de la Región de Antofagasta que integran los programas de alto rendimiento Promesas Chile y Para Promesas Chile, fueron distinguidos por Mindep-IND como una forma de reconocer el esfuerzo, compromiso y disciplina que los jóvenes depositan en sus entrenamientos diarios, de cara a superar sus marcas y alcanzar logros en diversas competiciones.

El homenaje realizado con motivo del mes de la juventud, tuvo como protagonistas a los 56 atletas que integran las disciplinas de halterofilia, natación, paranatación, esgrima y bádminton, todos jóvenes entre los 9 y los 24 años quienes ya iniciaron el proceso de preparación con miras a los Juegos Panamericanos y Para Panamericanos Santiago 2023.

El Seremi del Deporte, Roberto Meza, sostuvo que como Mindep-IND “quisimos celebrar a nuestros jóvenes pero también a las familias que están detrás de ellos. Les entregamos un reconocimiento por el trabajo, el esfuerzo y el sacrificio que conlleva ser un deportista, porque estamos convencidos que el deporte cambia vidas, el ver a estos chicos y sus logros, nos insta a seguir apoyándolos”.

Lucas Palma, esgrimista de 13 años, sostuvo que “para mí fue un orgullo estar acá porque el deporte que practico no es tan reconocido”. En términos personales, asegura que su meta es “llegar a las olimpiadas o a algún campeonato grande, pero sobre todo quiero destacarme en mi disciplina”.

Para Tiana Ahumada, de 13 años y quien practica halterofilia, esta ceremonia “nos dio mucha motivación para seguir entrenando”, mientras que Benjamín Bahamondez, badmintonista de 17 años, sostuvo que “hacía falta sentir esta unión de parte del Mindep-IND con nosotros y con los compañeros de otras disciplinas”.

En tanto, Sebastián González, de 20 años, y quien es nadador de aguas abiertas, afirmó que “se agradece mucho este tipo de reconocimientos, yo me estoy preparando para alcanzar la triple corona de aguas abiertas, estamos trabajando para ello y por ahora, sigo entrenando y buscando el auspicio para hacer dos cruces el 2022”.

En la ceremonia también estuvieron presentes los técnicos de las cuatro disciplinas que integran el programa Promesas Chile y Parapromesas Chile en la región, quienes también manifestaron su satisfacción por este merecido reconocimiento.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

3 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago