Categories: ciencia y tecnología

Subsecretario de Energía visita talleres de energía renovables en la región

Seremi de Energía y Subsecretario de Energía, visitaron las diferentes instalaciones de energías renovables que existen en la región con el fin de realizar un catastro de éstas.

Dentro de la región se han ido generando mesas de capital humano, marco de cualificaciones, de empresas, colegiaturas y liceos técnicos municipales, sobre los distintos tipos de energías que se pretenden generar en un futuro, para el bien de nuestro medioambiente, llevando a posicionar la región cómo líder en la incorporación de energías renovables a nivel nacional. Siendo por ende de vital importancia la inspección de los talleres que existen a nivel comunal.

Chile durante los últimos años apunta a generar energías limpias a nivel nacional de manera sustentable para empresas, establecimientos educacionales y en un futuro próximo contar con este tipo de factibilidad ambiental a nivel micro y macro.

No me cabe duda de que en unos años más Chile va a tener un sello de sostenibilidad, que se caracterice por tener un sello verde en sus servicios, producciones y eso principalmente va a ser gracias a las energías renovables”, Francisco López Díaz, Subsecretario de Energía.

Una de las instalaciones de educación superior que cuenta con su propio taller de Energía Solar Fotovoltaico y Termosolar es la de Santo Tomás sede Antofagasta, en la que se trabaja con este tipo de energías con miras próximas a buscar la sustentabilidad enérgica en la Institución, pudiendo así ayudar al impacto medioambiental.

El Subsecretario de Energía, comentó respecto a este tipo de talles educacionales que, “la existencia de este taller es muy importante especialmente por la cantidad de proyectos que se están desarrollando en nuestro país, pero principalmente en la región de Antofagasta, quedando de manifiesto con los proyectos que están en etapa de evaluación, etapa de construcción y demás. Cada vez existen más personas calificadas para trabajar en este tipo de iniciativas, es por eso que en este caso se destaca el taller de Santo Tomás, ya que permite trabajar in situ, para poder experimentar y calificar a quienes van a ser protagonistas de la transición energética y permitir que nuestro país pueda aprovechar al máximo la gran potencialidad de energías renovables que tiene”.

Por su parte el jefe de la carrera Técnico en Energía Solar del Instituto Profesional Santo Tomás sede Antofagasta, José Rubio, agregó que, “hoy estamos focalizados en preparar estudiantes que, sean futuros profesionales que puedan ayudar a la comunidad a utilizar este tipo de energías de la mejor manera posible, que sean técnicos de clase mundial en el mercado laboral de las energías renovables no convencionales, un capital humano que apoye a todo este proceso de inversión que se está llevando a cabo en la región”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago