Categories: actualidad

Corporación de Asistencia Judicial realizó Diálogo de Acceso a la Justicia

El Diálogo de Acceso a la Justicia realizado en Antofagasta trató acerca de cuatro temáticas tales como Adulto Mayor, Infancia y Familia, Víctimas y Laboral.

Con el objetivo de fortalecer vínculos entre los actores relevantes relacionados al acceso a la Justicia de comunidad más vulnerable de la Región de Antofagasta, se efectuó el Diálogo denominado “Acceso a la Justicia en Pandemia: aprendizajes y desafíos”, el cual es organizado todos los años por la Corporación de Asistencia Judicial y apoyado por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos.

Este Diálogo, que se desarrolló por videoconferencia, permitió identificar las necesidades jurídicas emergentes, en el contexto de la emergencia sanitaria y visualizar acciones específicas en materia de acceso a la justicia, para fortalecer el trabajo de la Corporación de Asistencia Judicial. La modalidad de esta actividad fue a través de cuatro mesas virtuales que consideraron temas tan relevantes como Adulto Mayor, Infancia y Familia, Víctimas y Laboral.

Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García expresó que “agradecemos la participación de los servicios en este nuevo diálogo que abrió la discusión en torno a los efectos positivos y negativos para el acceso a la Justicia de las personas vulnerables en el contexto actual, vinculados a la atención de usuarios, principalmente. Asimismo, se coordinó planificar un trabajo conjunto con la Corporación de Asistencia Judicial con los servicios participantes”.

En tanto, la Directora General de la Corporación de Asistencia Judicial, Carolina Fernández agradeció la activa participación de los servicios, detallando que en el esfuerzo por brindar acceso a la justicia y destacó a reciente incorporación a la Corporación, la unidad de Defensa Jurídica Integral a Adultos Mayores y el Programa Mi Abogado en la Región de Antofagasta.

En esta instancia, participó Gendarmería de Chile, Tribunal de Familia y Laboral de Antofagasta, Dirección Regional del Trabajo, SERNAMEG, SENAMA, SENADIS, Fiscalía Regional (URAVIT), Defensoría Penal Pública, SENAME. A la que se sumaron las distintas unidades de la Corporación: Consultorio Jurídico Norte, Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos (CAVI), Oficina de Defensa Laboral (ODL) de Antofagasta y Calama, Programa Mi Abogado y Defensa Jurídica Integral a Adultos Mayores.

Una vez concluida la discusión de las mesas de trabajo, se llevó adelante una reflexión conjunta respecto de los distintos puntos de vista, identificando los aprendizajes, potenciando la coordinación interinstitucional, las brechas de información y atención, y de esta manera, relevando los desafíos a corto y mediano plazo.

Recent Posts

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

16 minutos ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

30 minutos ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

6 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

10 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

10 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago