Artistas, gestores y técnicos de la comuna de Tocopilla recibieron orientaciones para participar en Programa de digitalización y empleabilidad cultural

Cumpliendo aforo permitido y medidas sanitarias establecidas, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta efectuó la actividad.

En dependencias del Teatro Andrés Pérez de la comuna de Tocopilla, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, comenzó la gira regional de asistencia correspondiente al Programa de digitalización y empleabilidad cultural.

En la ocasión y bajo todas las medidas sanitarias correspondientes y aforo permitido, diversos artistas, gestores culturales y técnicos de la comuna pudieron aclarar sus dudas y consultas respecto al programa.

Según informó la autoridad de cultura, “los asistentes recibieron detalles específicos de la convocatoria, que busca beneficiar y contratar durante cuatro meses a 250 artistas, gestores culturales y técnicos de la región, por lo tanto, para nosotros es muy importante efectuar una asistencia directa a los posibles beneficiarios, que para la comuna de Tocopilla, tiene considerado 25 cupos”.

Con esta primera instancia de asistencia en terreno, la Seremi de las Culturas inició la gira regional del Programa de digitalización y empleabilidad cultural, que continuará el próximo miércoles 30 de junio, a las 12 horas, en teatro municipal Gamelín Guerra de la comuna de Mejillones y viernes 2 de julio, en mismo horario, pero en centro cultural de Taltal.

El Programa de digitalización y empleabilidad cultural de Antofagasta corresponde a una iniciativa presentada desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio al Gobierno Regional, siendo aprobada por el CORE y cuya ejecución será mediante la línea de PROEMPLEO de la Subsecretaría del Trabajo.

La iniciativa cuenta con una inversión de $600 millones y permitirá beneficiar a 250 artistas, gestores culturales y técnicos de la región de Antofagasta, quienes podrán contar con un sueldo mensual en calidad de honorarios por un período de cuatro meses, partiendo desde julio.

Otras actividades de apoyo para postulación

Junto a las jornadas de asistencia que se efectuarán en diversas comunas de la región, este viernes 25 de junio, a las 17 horas mediante Transmisión en Vivo de Fanpage de Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, se realizará Jornada de Asistencia del Programa de digitalización y empleabilidad cultural. Para los interesados, se informa que sólo deben conectarse a la cuenta https://www.facebook.com/culturas.antofagasta

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

15 minutos ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 hora ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

2 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

2 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

8 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

11 horas ago