Categories: comunas

¡El Día Mundial del Refugiado se vive con un rico almuerzo colombiano!

En el marco de la semana del refugiado, ACNUR, la Agencia de la ONU para refugiados, ha realizado una actividad en conmemoración del Día Mundial de los Refugiados llevando 500 almuerzos a uno de los campamentos afectados por los incendios, este sábado 19 de junio.

La actividad se llevó a cabo en el Macro campamento Los Arenales y contó con la participación de las organizaciones e instituciones cómo, la Casa de la Diversidad, Fundación La Chimba “Cocina con Sentido”, Mi Mesa en tu Mesa, Inacap, alto comisionado de ACNUR y Santo Tomás Antofagasta, quienes realizaron esta olla común con más de 1.000 almuerzos para la comunidad, cuya receta fue la tradicional arroz con pollo a la colombiana.

Mónica Valencia, directora de comunicaciones de Los Arenales y parte de la organización de dirigentes del campamento “Rompiendo barreras” comentó que, “fue formidable para nosotros como campamento conmemorar esta semana con estos almuerzos, ya que, el hecho de que nos tengan en cuenta a nosotros como migrantes, en este país que nos ha acogido como nuestro segundo hogar, es una bendición, porque nos tomaron en cuenta como parte del cambio que la sociedad actual ha estado viviendo en Chile, lo que es bastante bueno y eso habla de los cambios que vendrán en un futuro”.

Por su parte, Angélica Acuña directora de Gastronomía del Centro de Formación Técnico Santo Tomás Antofagasta, se mostró agradecida de haber podido formar parte de esta instancia explicando que la carrera de Gastronomía es una carrera enfocada mayormente al servicio social y justamente esta actividad en ayuda de los inmigrantes antofagastinos, la quisieron llevar como símbolo de celebración y de ayuda hacía esta comunidad que recientemente se vieron afectados por un incendio, queriendo ser siempre parte del apoyo social que pueden brindar como carrera.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

22 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

22 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

22 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago