Desarrollar este proyecto consiste en dos partes, una enfocada a generar competencias en los agricultores a través de capación en nuevas tecnologías de riego y otra que consiste en la implementación de los sistemas hidropónicos, con el fin de poder producir forraje verde con semillas pregerminadas de forma intensiva (regulando condiciones adecuadas de humedad y calor), lo cual permitirá que de 10 a 15 días el forraje esté listo para ser consumido por el ganado, representando una gran mejora para la los agricultores.
Este proyecto piloto productivo, financiado por INDAP, busca convertirse en una iniciativa que pueda ser repetida en otras comunidades agrícolas de la región que sufran las mismas dificultades en el acceso de forraje para sus animales; intentando garantizar mejoras en la calidad de vida de la Agricultura Familiar Campesina, otorgar herramientas productivas sustentables y amigables con el medio ambiente.
El Programa de Desarrollo Territorial, está orientado a fortalecer las distintas estrategias de la economía de los pueblos originarios, comprendiendo a sus familias, las comunidades o cualquier otra forma de organización, en base a las actividades silvoagropecuarias y conexas, de acuerdo a su propia visión de desarrollo. Para conocer más del programa y como postular ingrese a www.indap.cl o contacte al ejecutivo INDAP de su zona.
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…
Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…