Categories: actualidad

Abre nueva convocatoria para curso de proyectos de innovación a nivel nacional

Iniciativa liderada por FIA, junto a Gearbox de la UdeC, busca capacitar en innovación y formulación de proyectos a los principales actores del sector agrícola.

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) abrió una nueva postulación a una serie de cursos online y gratuitos para todas las regiones del país, con el objetivo de desarrollar las capacidades de innovación y formulación de proyectos, en profesionales, técnicos y emprendedores vinculados al sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria asociada.

Se ejecutarán cinco cursos −distribuidos por macrozonas− que serán dictados por Gearbox de la Universidad de Concepción y tendrán una duración de 24 horas lectivas, distribuidas en 8 sesiones de 3 horas cada una, realizadas de manera virtual.

“Como Fundación sabemos que es necesario llevar a cabo iniciativas que apoyen a quienes buscan desarrollar soluciones a problemáticas comunes en el sector, y que apunten a disminuir las barreras de conocimiento, coordinación y regulación para contribuir a promover un sector innovador. En este sentido, el servicio de Capacitación busca desarrollar estas capacidades para incrementar la cultura de innovación y el potencial para formular o desarrollar proyectos”, indicó el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre.

La postulación a los cursos está dividida por grupos de regiones, comenzando por Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Biobío, cuyo plazo de postulación es hasta el 8 de junio (o hasta llenar los cupos).

Para las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, el plazo para postular es hasta el 29 de junio. Finalmente, el turno para registrarse a los cursos para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo es hasta el 3 agosto.

Postulaciones

Podrán postular, personas naturales mayores de 18 años, profesionales, técnicos o emprendedores que estén vinculados al sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria asociada.

En el caso de extranjeros, podrán participar siempre que cuenten con residencia en Chile (tengan RUT y Cédula de Identidad) y cumplan con los otros requisitos de la convocatoria.

Para el desarrollo de las actividades, se requiere que los participantes cuenten con un computador y acceso a internet que les permita participar de las clases.

La postulación se realizará a través del envío de un formulario de postulación disponible en www.fia.cl. Las consultas son al correo cursosfia@fia.cl.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

18 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

22 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

24 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

24 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago