Categories: comunas

Municipalidad realiza operativo de poda y mejoramiento de arbolado urbano

Esta semana se realizará el catastro de árboles y espacios verdes que se encuentren afectados o vandalizados, de manera de restaurar este patrimonio arbóreo de la ciudad

Una localidad con jardines, parques y áreas arboladas, tienen un efecto positivo y protector sobre la salud física y mental de las personas y aumenta la esperanza de vida en la población. Es por eso y por petición del alcalde Wilson Díaz de anticiparse a la temporada invernal, es que el municipio, en su afán de continuar mejorando la calidad de los espacios públicos de Antofagasta, a través de su Dirección de Medio Ambiente y Ornato esta semana comenzó a realizar un catastro y posterior poda, retiro y mejoramiento de todo el arbolado urbano de la ciudad.

Así mismo explicó el director de Medio ambiente y Ornato del municipio Francisco González: “este año vamos a comenzar el plan de manejo de árboles peligrosos, considerando las condiciones de clima, por las que ya se han empezado a caer varios árboles que desde hace mucho tiempo que no eran intervenidos, es por eso que junto a aguas Antofagasta estamos haciendo el tratamiento de estos árboles peligrosos principalmente por la seguridad de todos… En cada situación se hacen 2 evaluaciones, una con los técnicos en terreno y otra con un instrumento que se llama tomógrafo, lo que nos da la información interna del árbol, para analizar si se debe intervenir o reemplazar”.

Es por eso que estos patrimonios de espacios verdes serán intervenidos desde esta semana y previamente a la temporada invernal que se avecina, esto a su vez con la colaboración de la empresa Aguas Antofagasta, ya que muchas veces las raíces han llegado hasta las cañerías y matrices de agua, resultando una intervención más compleja en el lugar.

Este operativo se realiza principalmente para que los árboles no reduzcan la eficacia del alumbrado público y permitan el adecuado funcionamiento de las señaléticas de tránsito semáforos, así como retirar todo tipo de material que pueda ser peligroso para accidentes o quemas intencionales.

Cabe señalar que a través de un convenio con CONAF, en todos los lugares intervenidos se Foresta con la instalación de árboles, dependiendo el área.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago