Una localidad con jardines, parques y áreas arboladas, tienen un efecto positivo y protector sobre la salud física y mental de las personas y aumenta la esperanza de vida en la población. Es por eso y por petición del alcalde Wilson Díaz de anticiparse a la temporada invernal, es que el municipio, en su afán de continuar mejorando la calidad de los espacios públicos de Antofagasta, a través de su Dirección de Medio Ambiente y Ornato esta semana comenzó a realizar un catastro y posterior poda, retiro y mejoramiento de todo el arbolado urbano de la ciudad.
Así mismo explicó el director de Medio ambiente y Ornato del municipio Francisco González: “este año vamos a comenzar el plan de manejo de árboles peligrosos, considerando las condiciones de clima, por las que ya se han empezado a caer varios árboles que desde hace mucho tiempo que no eran intervenidos, es por eso que junto a aguas Antofagasta estamos haciendo el tratamiento de estos árboles peligrosos principalmente por la seguridad de todos… En cada situación se hacen 2 evaluaciones, una con los técnicos en terreno y otra con un instrumento que se llama tomógrafo, lo que nos da la información interna del árbol, para analizar si se debe intervenir o reemplazar”.
Es por eso que estos patrimonios de espacios verdes serán intervenidos desde esta semana y previamente a la temporada invernal que se avecina, esto a su vez con la colaboración de la empresa Aguas Antofagasta, ya que muchas veces las raíces han llegado hasta las cañerías y matrices de agua, resultando una intervención más compleja en el lugar.
Este operativo se realiza principalmente para que los árboles no reduzcan la eficacia del alumbrado público y permitan el adecuado funcionamiento de las señaléticas de tránsito semáforos, así como retirar todo tipo de material que pueda ser peligroso para accidentes o quemas intencionales.
Cabe señalar que a través de un convenio con CONAF, en todos los lugares intervenidos se Foresta con la instalación de árboles, dependiendo el área.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…