Categories: educación

Alejandra Jalón, vicepresidenta de Personas en VTR: “La pandemia nos enseñó una manera laboral distinta, remota, en la que no necesito tener control directo de los trabajadores”

La psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile y parte del Comité Ejecutivo de VTR expuso en el seminario “Transformación en el mundo laboral: una mirada a los desafíos que vienen”, organizado por la Facultad de Economía y Negocios de la UST.

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomás organizó el seminario “Transformación en el mundo laboral: una mirada a los desafíos que vienen” con el objetivo de acercar a las y los estudiantes a lo que están haciendo las empresas en el ámbito de empleabilidad y políticas laborales. En esta oportunidad, la invitada a exponer fue Alejandra Jalón, Psicóloga de la PUC y encargada del área Personas del Comité Ejecutivo de VTR.

Nos enteramos de que VTR estaba impulsando un programa ambicioso relacionado al descanso remunerado; la posibilidad de ofrecer alternativas para tener vacaciones más allá de las vacaciones legales, y queríamos que nuestros estudiantes vieran lo que significa impulsar en la vida real las cosas que ellos han leído en la teoría”, expresó el decano de la Facultad de Economía y Negocios UST, Enrique Paris.

Alejandra Jalón centró su presentación en el aprendizaje adquirido por la empresa durante el primer año de la pandemia, periodo en el que VTR sufrió una crisis de confianza por parte de los consumidores por fallas en el servicio de conexión a internet producto del súbito aumento de la demanda. Esta experiencia, sumada a la instalación del trabajo remoto obligaron a los ejecutivos a diseñar y comenzar a implementar lo que llamaron el Plan de Acción 2021.

El primer concepto que resaltó la expositora fue el de flexibilidad. Todas las empresas e instituciones tuvieron que adaptarse a las nuevas condiciones impuestas por la pandemia, y ser conscientes e impulsar el cambio son elementos fundamentales para sobrevivir en el mercado. “Lo que la pandemia nos enseñó es que vamos a tener que seguir aprendiendo nuevas capacidades. Tenemos que anticiparnos y desarrollar las competencias que no hemos desarrollado; transformar las formas de trabajo, adoptar nuevas formas de trabajo. La flexibilidad llegó para quedarse”, sostuvo Alejandra Jalón.

Entre las distintas iniciativas laborales que están llevando a cabo en VRT, Alejandra Jalón destacó el descanso parental, con licencias de maternidad y paternidad por 8 semanas para todo tipo de familias, y el tiempo libre remunerado, dentro del concepto de trabajo flexible. Este tiempo libre remunerado sería adicional a las vacaciones legales, y respondería al estrés y el deterioro de la salud mental observada producto de la pandemia y la adaptación al trabajo remoto.

Somos una organización que está constantemente aprendiendo. Tenemos que estar permanentemente adaptándonos, creciendo para sobrevivir. En toda organización lo que necesitamos es aprender a aprender. La pandemia nos enseñó una manera laboral distinta, en la que no necesito tener control directo de los trabajadores. Un trabajo más flexible, remoto”, concluyó Jalón.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago