Categories: educación

Seminario de Empleabilidad beneficiará a miles de egresadas y egresados de Universidades Estatales

Entregar herramientas que fortalezcan las competencias profesionales y emprendedoras, especialmente, en el actual contexto socioeconómico que vive el país, es el objetivo del Seminario de Empleabilidad que efectuará de manera virtual el próximo 9 y 10 de diciembre la Red de Egresados, Graduados y Titulados de las Universidades del Estado – REGRAT.

Conforme señaló su vocero, William Ramírez, esta actividad gratuita, surge como respuesta del compromiso que los planteles estatales tienen con la intermediación laboral y desarrollo de carrera de sus estudiantes, recién egresados y titulados. “Estamos conscientes que existe un alto nivel de desempleo a nivel país y que es necesario proporcionar herramientas que les ayuden a fortalecer sus competencias profesionales, para lo cual hemos organizado un ciclo de charlas que abordará temáticas como la transición al mundo profesional, el emprendimiento y las habilidades requeridas para el mundo del trabajo actual”, acotó.

Por su parte el Rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Alberto Loyola, resaltó el trabajo emprendido de manera coordinada por las 18 universidades que componen la REGRAT, de impulsar un espacio tan necesario como este seminario de empleabilidad. Así también agregó que, “La Red desde el 2015 viene haciendo un trabajo sistemático para fortalecer la vinculación con egresados/as, que este 2020 se consolida con la realización de este ciclo de charlas que beneficiará a cientos de profesionales a lo largo de todo Chile, por lo que la invitación es para que todos nuestros titulados y tituladas se sumen y participen activamente de esta importante actividad.

Para participar, los y las interesadas deben registrarse ingresando  aquí al formulario de inscripción y seleccionar aquellas actividades que son de su interés.

Programa de Charlas

La primera jornada del seminario será el miércoles 09 de diciembre a partir de las 09:30 y se iniciará con la charla dictada por una representante de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), sobre la convocatoria para becas nacionales de postgrado para el 2021. En tanto las siguientes charlas abordarán temáticas como las aptitudes que buscan los reclutadores y head hunter en los profesionales; y, el desarrollo de competencias intra e interpersonales en el mundo del trabajo.

Respecto de la segunda jornada del jueves 10, la Coordinadora de Titulados y Graduados UA, Aixá Redunante, comentó que “se inicia con la charla Inserción Laboral con Equidad de Género, que nos viene a entregar una mirada actual. Otras ponencias versarán sobre cómo potenciar la marca profesional en la era digital y las consideraciones para realizar un giro profesional efectivo”.

Emprendimiento

Dentro del Seminario, el emprendimiento tendrá un espacio destinado en cada una de las dos jornadas, “ya que sabemos que así como muchos de nuestros titulados y tituladas han emprendido sus propios negocios hace algún tiempo, otros tantos – en el contexto de la pandemia – ven en el emprendimiento la oportunidad para autoemplearse”, explicó la Coordinadora.

A lo que añadió que, durante el primer día, el último bloque será un foro panel que contará con la participación del Director Regional Metropolitano de CORFO y de unidades de apoyo al emprendimiento de algunas de las 18 universidades estatales, quienes conversarán sobre cómo fomentar el ecosistema del emprendimiento en Chile desde las instituciones del Estado.

Mientras que el jueves, en el segundo bloque que se inicia a partir de las 11:00 horas, cinco emprendedores nacionales y que han sido parte de las incubadoras universitarias, contarán sus experiencias personales y profesionales en este proceso de iniciar su propio negocio.

Cabe señalar que el seminario además será transmitido por el canal de youtube de la Regrat, para quienes por diferentes motivos no alcancen a registrarse o no puedan ver las charlas en directo.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

11 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago