Categories: educación

Los pros y contras del proyecto royalty en Seminario de Ingeniería Comercial Santo Tomás

La semana pasada se aprobó en la Cámara de Diputados y se despachó al Senado el proyecto de royalty, que busca generar un incremento de éste a favor del Estado, situación que ha generado debates a nivel nacional, ya que esto, podría afectar las inversiones futuras y a los trabajadores del sector, así cómo existen quienes opinan que este aumento tributario sería lo más justo para el Estado dado el deterioro de su patrimonio y bienes.

Dicho esto, la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Santo Tomás Antofagasta ha decidido realizar un Seminario titulado “Perspectivas del Royalty Minero” con el fin de generar un debate abierto a toda la comunidad junto con dos expositores destacados en el campo que se explayarán sobre los posibles beneficios y riesgos de este proyecto más en profundidad.

Los expositores de este seminario son:

Joaquín Villarino Herrera, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero de Chile. Es Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctor en Derecho de la Universidad de Navarra. Cuenta con una amplia trayectoria en el mundo empresarial, donde se ha desempeñado como director y Asesor de empresas en el sector sanitario, naviero, financiero, de ingeniería y construcción. Fue consejero de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA). Actualmente también es director de Salfacorp, la Fundación Patrimonio Cultural y es consejero del Centro de Estudios Públicos. Ha sido Profesor de Derecho Comercial por más de 20 años y fue Abogado del Estudio Prieto y Compañía.

Marcos Bravo Catalán, sería el otro expositor, quién es, Coordinador del Área de Tributación de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomás. Es Contador Auditor de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Magister en Planificación y Gestión Tributaria de la Universidad de Santiago de Chile y Doctorando en Derecho y Ciencia Política de la Universitat de Barcelona. Cuenta con más de 22 años de especialización en el área de la contabilidad, derecho y auditoria tributaria, tanto nacional como internacional. Ha sido Profesor por más de 18 años en carreras de pregrado y programas de posgrado en diferentes universidades del país.

Este seminario se realizará el próximo 19 de mayo a las 18:00 horas, vía TEAMS, al cual se puede ingresar por medio del siguiente link https://bit.ly/3bpITDk.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

11 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago