ATI difunde temas logísticos y comercio exterior a estudiantes de centros técnicos y universitarios

En el marco de su relacionamiento comunitario, Antofagasta Terminal Internacional (ATI), realiza diversas actividades dirigidas a instituciones de formación técnica y universitaria, para contribuir a la visión práctica de su experiencia, al conocimiento de los estudiantes, en materia de logística minero-ortuaria y comercio exterior.

Estas actividades no han perdido continuidad por la pandemia, pues han continuado realizándose, aunque de manera online, incluyendo visitas virtuales al terminal. 
La docente del Centro de Formación Técnica (CFT) de la Universidad de Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo, valoró esta iniciativa: “Como docente del Módulo Fundamentos de Comercio Exterior, de la carreta Administración de empresas”, me siento muy conforme y contenta de su apoyo, en relación a transmitir su conocimiento”.
“Poder contar con profesionales que entreguen la historia de nuestra ciudad portuaria, y la gran importancia que asume dentro de la cadena logística en el intercambio comercial internacional, es parte de nuestros objetivos de transmitir a nuestros alumnos y alumnas, quienes estarán insertos en un ecosistema empresarial regional, con foco en la internacionalización, y con la necesidad de generaciones que cuenten con este conocimiento, dentro de sus competencias”, agregó.

En este mismo sentido, el jefe de carrera Logística del CFT de la Universidad. Santo Tomás, Juan Jaramillo, lo consideró una experiencia enriquecedora “un gran aporte hacia nuestros alumnos y alumnas, ya que muchos de ellos no tienen una gran experiencia laboral y estas instancias le ayudan a conocer los procesos que se dan en las diferentes industrias”.
El almacenista de ATI, Ricardo Cabrera, quien ha participado de estas actividades, destacó que la región tiene un rol fundamental para el comercio exterior del país. “La logística necesaria para conectar a los mayores productores mineros del mundo con otras economías, requiere que la mayor cantidad de profesionales, técnicos, y vecinos de nuestra ciudad, se acerquen y familiaricen con los procesos que ocurren a su alrededor y nuestras puertas siempre están abiertas para quienes quieran conocer nuestros procesos”, dijo.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

13 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

15 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

21 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago