ATI difunde temas logísticos y comercio exterior a estudiantes de centros técnicos y universitarios

En el marco de su relacionamiento comunitario, Antofagasta Terminal Internacional (ATI), realiza diversas actividades dirigidas a instituciones de formación técnica y universitaria, para contribuir a la visión práctica de su experiencia, al conocimiento de los estudiantes, en materia de logística minero-ortuaria y comercio exterior.

Estas actividades no han perdido continuidad por la pandemia, pues han continuado realizándose, aunque de manera online, incluyendo visitas virtuales al terminal. 
La docente del Centro de Formación Técnica (CFT) de la Universidad de Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo, valoró esta iniciativa: “Como docente del Módulo Fundamentos de Comercio Exterior, de la carreta Administración de empresas”, me siento muy conforme y contenta de su apoyo, en relación a transmitir su conocimiento”.
“Poder contar con profesionales que entreguen la historia de nuestra ciudad portuaria, y la gran importancia que asume dentro de la cadena logística en el intercambio comercial internacional, es parte de nuestros objetivos de transmitir a nuestros alumnos y alumnas, quienes estarán insertos en un ecosistema empresarial regional, con foco en la internacionalización, y con la necesidad de generaciones que cuenten con este conocimiento, dentro de sus competencias”, agregó.

En este mismo sentido, el jefe de carrera Logística del CFT de la Universidad. Santo Tomás, Juan Jaramillo, lo consideró una experiencia enriquecedora “un gran aporte hacia nuestros alumnos y alumnas, ya que muchos de ellos no tienen una gran experiencia laboral y estas instancias le ayudan a conocer los procesos que se dan en las diferentes industrias”.
El almacenista de ATI, Ricardo Cabrera, quien ha participado de estas actividades, destacó que la región tiene un rol fundamental para el comercio exterior del país. “La logística necesaria para conectar a los mayores productores mineros del mundo con otras economías, requiere que la mayor cantidad de profesionales, técnicos, y vecinos de nuestra ciudad, se acerquen y familiaricen con los procesos que ocurren a su alrededor y nuestras puertas siempre están abiertas para quienes quieran conocer nuestros procesos”, dijo.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

16 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

16 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago