ATI difunde temas logísticos y comercio exterior a estudiantes de centros técnicos y universitarios

En el marco de su relacionamiento comunitario, Antofagasta Terminal Internacional (ATI), realiza diversas actividades dirigidas a instituciones de formación técnica y universitaria, para contribuir a la visión práctica de su experiencia, al conocimiento de los estudiantes, en materia de logística minero-ortuaria y comercio exterior.

Estas actividades no han perdido continuidad por la pandemia, pues han continuado realizándose, aunque de manera online, incluyendo visitas virtuales al terminal. 
La docente del Centro de Formación Técnica (CFT) de la Universidad de Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo, valoró esta iniciativa: “Como docente del Módulo Fundamentos de Comercio Exterior, de la carreta Administración de empresas”, me siento muy conforme y contenta de su apoyo, en relación a transmitir su conocimiento”.
“Poder contar con profesionales que entreguen la historia de nuestra ciudad portuaria, y la gran importancia que asume dentro de la cadena logística en el intercambio comercial internacional, es parte de nuestros objetivos de transmitir a nuestros alumnos y alumnas, quienes estarán insertos en un ecosistema empresarial regional, con foco en la internacionalización, y con la necesidad de generaciones que cuenten con este conocimiento, dentro de sus competencias”, agregó.

En este mismo sentido, el jefe de carrera Logística del CFT de la Universidad. Santo Tomás, Juan Jaramillo, lo consideró una experiencia enriquecedora “un gran aporte hacia nuestros alumnos y alumnas, ya que muchos de ellos no tienen una gran experiencia laboral y estas instancias le ayudan a conocer los procesos que se dan en las diferentes industrias”.
El almacenista de ATI, Ricardo Cabrera, quien ha participado de estas actividades, destacó que la región tiene un rol fundamental para el comercio exterior del país. “La logística necesaria para conectar a los mayores productores mineros del mundo con otras economías, requiere que la mayor cantidad de profesionales, técnicos, y vecinos de nuestra ciudad, se acerquen y familiaricen con los procesos que ocurren a su alrededor y nuestras puertas siempre están abiertas para quienes quieran conocer nuestros procesos”, dijo.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago