Universidad de Antofagasta y Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anuncian seleccionados “Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales”

Alumnos serán becados para cursar el presente programa de estudios que por primera vez se realiza en la región de Antofagasta.

21 artistas, gestores culturales, personas que se desempeñan en las diversas áreas artísticas y 4 estudiantes universitarios, son quienes fueron seleccionados para cursar de manera gratuita el “Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales” impulsado por la Universidad de Antofagasta, UA, y la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El programa de estudios que será dictado por el Centro de Educación Continua y el Departamento de las Artes y el Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la UA, permitirá que los estudiantes puedan profundizar en sus conocimientos, entregando herramientas que les permitan desarrollar sus competencias para la gestión de industrias creativas y de comunicación.

Cabe destacar que la recepción de la comunidad ante la realización del presente diplomado fue muy positiva, tal como lo manifestó la Seremi de las Culturas de Antofagasta, Gloria Valdés. “Estamos muy satisfechos por la gran acogida que tuvo la convocatoria pues recibimos más de 70 postulaciones de diversas comunas de la región siendo difícil la selección de los 25 participantes que serán becados para cursar el diplomado gracias a financiamiento que entregaremos mediante el programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, de nuestra Seremi”.

Diplomado

La instancia formativa que se desarrollará desde mayo en modalidad on line, tendrá una duración de siete meses, con bloques de clases los viernes y sábado, de tres a cuatro horas respectivamente.

Esta primera versión del “Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales abordarán los módulos de Administración de Empresas para las industrias creativas, Gestión de personas y seguridad social, Diseño estratégico de industrias culturales, Legislación Cultural, Metodología de investigación y proyectos, y Administración y producción de eventos culturales.

El listado de seleccionados se encuentra en www.cultura.gob.cl/antofagasta .

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

5 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

7 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

13 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago