Universidad de Antofagasta y Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anuncian seleccionados “Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales”

Alumnos serán becados para cursar el presente programa de estudios que por primera vez se realiza en la región de Antofagasta.

21 artistas, gestores culturales, personas que se desempeñan en las diversas áreas artísticas y 4 estudiantes universitarios, son quienes fueron seleccionados para cursar de manera gratuita el “Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales” impulsado por la Universidad de Antofagasta, UA, y la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El programa de estudios que será dictado por el Centro de Educación Continua y el Departamento de las Artes y el Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la UA, permitirá que los estudiantes puedan profundizar en sus conocimientos, entregando herramientas que les permitan desarrollar sus competencias para la gestión de industrias creativas y de comunicación.

Cabe destacar que la recepción de la comunidad ante la realización del presente diplomado fue muy positiva, tal como lo manifestó la Seremi de las Culturas de Antofagasta, Gloria Valdés. “Estamos muy satisfechos por la gran acogida que tuvo la convocatoria pues recibimos más de 70 postulaciones de diversas comunas de la región siendo difícil la selección de los 25 participantes que serán becados para cursar el diplomado gracias a financiamiento que entregaremos mediante el programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, de nuestra Seremi”.

Diplomado

La instancia formativa que se desarrollará desde mayo en modalidad on line, tendrá una duración de siete meses, con bloques de clases los viernes y sábado, de tres a cuatro horas respectivamente.

Esta primera versión del “Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales abordarán los módulos de Administración de Empresas para las industrias creativas, Gestión de personas y seguridad social, Diseño estratégico de industrias culturales, Legislación Cultural, Metodología de investigación y proyectos, y Administración y producción de eventos culturales.

El listado de seleccionados se encuentra en www.cultura.gob.cl/antofagasta .

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

17 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago