Últimas semanas para postular a Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales

El diplomado que será totalmente gratuito y bajo la modalidad e-Learnig, está destinado a gestores, emprendedores y artistas culturales.

Hasta el próximo 19 de abril estarán abiertas las postulaciones para la convocatoria del “Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales” impulsado por la Universidad de Antofagasta y la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El programa de estudios que será dictado por el Centro de Educación Continua y el Departamento de las Artes y el Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la UA, será totalmente gratuito pues cuenta con el financiamiento de la Seremi de las Culturas mediante su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR.

Podrán postular en el presente diplomado todos los artistas, gestores culturales y personas que se desempeñen en las diversas áreas artísticas y culturales, quienes tendrán la posibilidad de profundizar sus conocimientos para ejecutar así sus emprendimientos e iniciativas, desarrollando competencias para la gestión de industrias creativas y de comunicación.

Según explicó y destacó la Seremi de las Culturas, Gloria Valdés, “los postulantes deben tener como requisito principal experiencia mínima de dos años en iniciativas artísticas culturales, puesto que el objetivo principal de este diplomado es dejar capacidades instaladas en el territorio, contribuyendo así en su desarrollo y cumpliendo con parte de los lineamientos establecidos en nuestra actual política cultural regional”.

La autoridad agregó que serán 25 las becas que se entregarán, de las cuales 20 corresponderán a becas para artistas y gestores culturales con experiencia en emprendimientos culturales, mientras que los 5 cupos restantes serán para alumnos de la Universidad de Antofagasta.

Programa de estudios

El “Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales” tendrá una duración de siete meses y será dictado bajo la modalidad e-Learning, con bloques de clases los viernes y sábado, de tres y cuatro horas respectivamente.

Los contenidos que se impartirán en la primera versión del diplomado serán: Administración de Empresas para las industrias creativas, Gestión de personas y seguridad social, Diseño estratégico industrias culturales, Legislación Cultural, Metodología de investigación y proyectos, y Administración y producción de eventos culturales.

Cabe destacar que cada curso será dictado por destacados profesionales, con experiencia y reconocimiento de las áreas que serán abordadas en esta primera edición del diplomado.

Postulaciones

Los interesados deberán ingresar al link http://www.uavirtual.cl/index.php/portfolio/diplomado-en-creacion-y-administracion-de-industrias-culturales-2/ , donde deberán llenar la ficha de inscripción y adjuntar la documentación que se solicita en la misma página.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

5 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago