Categories: educación

Seremi de las Culturas y Universidad de Antofagasta entregan certificaciones de primer Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales

Programa de formación fue de carácter gratuito y bajo modalidad on line y actualmente va en su segunda versión.

Con la ceremonia de entrega de certificados la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la universidad de Antofagasta finalizaron recientemente la primera versión del “Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales”, programa de estudios que benefició a 21 artistas, gestores culturales y personas que se desempeñan en las diversas áreas artísticas, además de 4 estudiantes de la entidad estudiantil.

La instancia formativa que fue completamente gratuita mediante sistema de becas, fue financiado mediante el programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR, de la Seremi de las Culturas y ejecutado por la universidad de Antofagasta gracias al convenio de colaboración que mantienen vigente ambas instituciones.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gloria Valdés, felicitó a los estudiantes que culminaron el diplomado y puso énfasis en los esfuerzos que se realizan por continuar entregando herramientas de capacitación en relación a la gestión cultural en todos sus ámbitos.

“Felicitamos a todas y todos quienes participaron en la primera versión del Diplomado en Creación y Administración de Industrias Culturales que tuvo una gran acogida y participación de personas de diversas comunas de la región y ratificamos nuestro compromiso establecido en nuestra política regional de cultura, que tiene relación con la entrega de instancias formativas; lo que se refleja en la segunda versión del Diplomado que ya está en ejecución con nuevos estudiantes”.

En tanto, la Directora (s) del departamento de Artes y el Diseño de la universidad de Antofagasta, Evelyn Hirsch destacó también el compromiso de la universidad con la formación continua de los estudiantes y la alianza de trabajo generada con la Seremi para el desarrollo del diplomado.

“La universidad de Antofagasta respondiendo a su compromiso con la formación continua de sus estudiantes y la sociedad toda, dictó el año 2021 el presente diplomado, que se ejecutó gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y nuestra casa de estudios, dictado bajo la responsabilidad del departamento de las Artes y el Diseño de la facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. La instancia formativa buscó favorecer el desarrollo de las comunidades, al establecer vínculos de carácter permanente y de mutuo beneficio, con los actores regionales del ámbito patrimonial, artístico cultural, académico, científico y de la innovación”.

Esta primera versión del programa del diplomado desarrolló competencias en los estudiantes, lo que les permitirá enfrentar la creación y administración de sus acciones creativas aplicando mejores herramientas para la innovación y ejecución de sus actividades.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

23 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago