Nuevo albergue para personas en situación de calle funcionará durante cinco meses

Por cinco meses y bajo estrictas medidas sanitarias debido a la pandemia, comenzó a funcionar el nuevo albergue mixto para personas en situación de calle en Antofagasta (Achao 6.000), el que atenderá a 20 beneficiarios en la modalidad de 24×7.

Este es el segundo recinto en su tipo en la ciudad y se suma al albergue San José (Avenida Pedro Aguirre Cerda Nº 9479) que el próximo 26 de abril cumplirá un año de funcionamiento, presentando importantes casos de rehabilitación y reinserción con usuarios que ya están trabajando de manera formal.

A la ceremonia de inauguración del nuevo centro asistieron el intendente Rodrigo Saavedra Burgos y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez Quinzacara, quienes alentaron a los primeros residentes a redoblar sus esfuerzos para estar estos meses confinados, con la intención de que puedan abandonar la calle de manera definitiva.

El financiamiento de este recinto corresponde al Ministerio de Desarrollo Social y su ejecución está a cargo de la Fundación Tabor, a cargo de la administración del lugar, alimentación y velar por la seguridad de los usuarios.

REHABILITACIÓN

Juan Sanhueza Aguilera (63 años) es uno de los primeros residentes en llegar al lugar y admite su felicidad por este cambio. “Pasé de vivir en la calle a estar en un lugar cómodo, limpio y bonito, con personas que nos cuidan. Mi compromiso es estar todos estos meses y luego salir para ser una mejor persona”, manifestó.

Otro caso es el de Néstor Sanhueza (48), quien explicó que llegó a este albergue gracias al Tabor y que su principal meta es superar sus adicciones, tener una mejor calidad de vida y cumplir nuevos desafíos, pues uno de ellos es recuperar a su familia.

“Esto es dignificante. Uno tiene derecho al desayuno, a un almuerzo y a estar limpio. Una vez que salga de aquí, con el dinero del 10% y los bonos que entrega el Gobierno, quiero ir a Los Angeles (Región del Biobío) donde tengo a mi hija. Con ella quiero juntarme y comprar un horno y vender empanadas, algo que cumpliré porque me propuse cambiar mi vida”, dijo.

ANUNCIOS

Precisamente, el intendente Saavedra recalcó que la política del Gobierno es seguir entregando estos beneficios a quienes más lo necesitan, sobre todo porque ya hay dos centros en Antofagasta y próximamente abrirá otro en Calama.

En esta misma línea, el seremi Patricio Martínez explicó que estos albergues serán complementados con las rutas calle, que están orientadas a las personas que deciden derechamente vivir en espacios públicos y no utilizar los recintos.

Este último dispositivo tiene por misión entregar alimentos, ropa de abrigo y kits sanitarios (mascarillas, guantes y alcohol gel). En caso que la persona presente signos de covid o una temperatura superior a los 37 grados, se activará un protocolo con las autoridades de Salud.

Según el Registro Social de Hogares (Anexo Calle), Antofagasta cuenta con alrededor de 265 personas en esta condición, cifra que podría aumentar debido a los efectos de la pandemia y la pérdida de puestos laborales en la región.

Al margen del cuidado y atenciones, las personas calle también recibirán en el albergue diferentes talleres a cargo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), como cultivo de huertos urbanos, pintura, educación financiera y cursos de emprendimiento. Todo ello con la finalidad de estimular su rehabilitación.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

5 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago