Categories: actualidad

Antofagasta: extienden funcionamiento de albergue para personas en situación de calle

El albergue San José de Antofagasta extendió su funcionamiento para personas en situación de calle durante todo el verano, con especial énfasis en la protección de los mayores de 50 años y de usuarios considerados críticos debido a la pandemia.
Desde su apertura el 28 de abril del año pasado, el recinto ubicado en la avenida Pedro Aguirre Cerda Nº 9479 y cuyas instalaciones pertenecen al Arzobispado de Antofagasta, atiende a un máximo 20 usuarios de ambos sexos, la mayoría con dependencia al alcohol y las drogas.
Bajo la modalidad de funcionamiento de 24/7, el albergue es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y ejecutado por la Fundación Tabor, además de recibir donaciones de privados.

REHABILITACIÓN
Del total de los usuarios, ocho permanecen desde el primer día en el recinto del sector norte de la ciudad, completando así un largo camino bajo el cuidado de monitores. En este caso, completaron ocho meses sin ningún contacto con el exterior.
Sobre esta extensión en los plazos, el seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Michael Bordones Díaz, señaló que junto con lo que significa el resguardo sanitario de las personas en situación de calle durante la pandemia, el recinto también  sirve como una instancia de rehabilitación debido al extenso periodo de permanencia.
“Tenemos logros notables en este albergue. Cuando termine su funcionamiento, varios de ellos buscarán trabajo y arrendarán una pieza o un pequeño inmueble para vivir. La idea es que no vuelvan a la calle y cambien su vida para siempre”, manifestó.
Entre las medidas para incentivar la rehabilitación destacan cursos de educación financiera, economía familiar, pintura, huertos urbanos y charlas para saber cómo optar al subsidio de arriendo. Incluso, varios de los residentes están postulando a proyectos de emprendimiento del Fosis.
El costo de mantener el albergue por este nuevo periodo bordea los 22 millones de pesos, mediante dineros traspasados por el ministerio al ejecutor del programa.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

23 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

24 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago