Desde su apertura el 28 de abril del año pasado, el recinto ubicado en la avenida Pedro Aguirre Cerda Nº 9479 y cuyas instalaciones pertenecen al Arzobispado de Antofagasta, atiende a un máximo 20 usuarios de ambos sexos, la mayoría con dependencia al alcohol y las drogas.
Bajo la modalidad de funcionamiento de 24/7, el albergue es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y ejecutado por la Fundación Tabor, además de recibir donaciones de privados.
REHABILITACIÓN
Del total de los usuarios, ocho permanecen desde el primer día en el recinto del sector norte de la ciudad, completando así un largo camino bajo el cuidado de monitores. En este caso, completaron ocho meses sin ningún contacto con el exterior.
Sobre esta extensión en los plazos, el seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Michael Bordones Díaz, señaló que junto con lo que significa el resguardo sanitario de las personas en situación de calle durante la pandemia, el recinto también sirve como una instancia de rehabilitación debido al extenso periodo de permanencia.
“Tenemos logros notables en este albergue. Cuando termine su funcionamiento, varios de ellos buscarán trabajo y arrendarán una pieza o un pequeño inmueble para vivir. La idea es que no vuelvan a la calle y cambien su vida para siempre”, manifestó.
Entre las medidas para incentivar la rehabilitación destacan cursos de educación financiera, economía familiar, pintura, huertos urbanos y charlas para saber cómo optar al subsidio de arriendo. Incluso, varios de los residentes están postulando a proyectos de emprendimiento del Fosis.
El costo de mantener el albergue por este nuevo periodo bordea los 22 millones de pesos, mediante dineros traspasados por el ministerio al ejecutor del programa.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…