Categories: ciencia y tecnología

Emprendedores de la región de Antofagasta tendrán la oportunidad de enfrentar desafíos tecnológicos locales

A partir del mes de abril, el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta de Corfo y el Club de Innovación Chile, junto a la colaboración de múltiples entidades regionales y nacionales, llevarán a cabo la primera versión de “Antofa Innova”, torneo de innovación abierta que buscará potenciar y promover el desarrollo de innovaciones tecnológicas en la región de Antofagasta.

La iniciativa invitará a emprendedores e innovadores a presentar soluciones tecnológicas que enfrenten problemáticas específicas relacionadas a las 5 principales industrias de la región; minería, energía, agricultura, turismo y logística. Para ello el torneo contempla la realización de tres convocatorias las que culminarán en junio del 2022, y que en total esperan generar entre 30 a 45 proyectos específicos para la zona.

“La convocatoria estará abierta a nivel nacional, con una ponderación especial a las soluciones de emprendimientos y proveedores locales”, detalló Sebastián Pilasi, gerente general del Club de Innovación, el primer hub de innovación corporativa de Chile, quien precisó que la oferta de soluciones puede ser presentada por técnicos, profesionales, emprendedores, consultores, y/o investigadores.

“El factor central será el interés que presenten los inscritos en el desarrollo del ecosistema innovador de la región de Antofagasta, que las soluciones se alineen a los desafíos y/o tengan un componente de adaptabilidad a la región”, agregó Adriana Guerrero, jefa de Innovación Abierta del Club de Innovación.

Entre las empresas confirmadas que presentarán desafíos se encuentran Antofagasta Minerals, Aguas Antofagasta, AES Gener y Cerro Dominador, quienes “participarán bajo una lógica regionalista, con el objetivo central de repercutir directamente en las 5 industrias más fuertes de la zona”, precisó Adriana Guerrero.

En tanto, Pilasi agregó que, “cada desafío tendrá una pauta de evaluación gestionada de forma objetiva, en la lógica de cuádruple hélice, por un comité de actores clave de la industria, academia, el sector público y ecosistema de innovación y emprendimiento; considerando la pertinencia y claridad de la propuesta, el grado de madurez, de innovación y de diferenciación, entre otros factores”.

Las propuestas seleccionadas (hasta 2 por desafío) serán parte de un programa de acompañamiento, sin costo para los participantes, de 3 meses de duración cada uno, el cual contará con un represente de la empresa que acercará la problemática real, junto con un grupo de mentores expertos en la materia.

Los mentores nivelarán y orientarán a los emprendedores, identificando riesgos de manera anticipada y favoreciendo el desarrollo y pilotaje de las soluciones ganadoras en las empresas participantes de la región.

“Los mentores son parte del ecosistema del Club de Innovación, como también actores relevantes de la región de Antofagasta y especialistas en las industrias seleccionadas. Asimismo, son profesionales con amplio conocimiento en las problemáticas de la industria y experiencia en implementación de soluciones innovadoras”, precisó Hernán Benavente, consultor del torneo, con amplia experiencia en metodologías de innovación y desarrollo ágil.

El lanzamiento del torneo se realizará el próximo jueves 15 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, en el marco de la primera Jornada Virtual de Innovación Regional de Antofagasta, instancia donde también se presentarán los avances y próximos pasos de la Mesa de Innovación de la región, en la cual participa el Club de Innovación junto a otras 15 entidades representantes del sector público y privado.

Antofa Innova espera convocar a más de 600 participantes, quienes podrán inscribirse y postular sus soluciones a partir del 15 de abril directamente en www.antofainnova.cl

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

6 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

8 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago