Categories: comunas

Comuna fronteriza de Ollagüe da la bienvenida a sus visitantes luciendo coloridas letras volumétricas

Nuevo atractivo del lugar será una postal fotográfica que ayudará en la promoción y difusión del turismo de intereses especiales en el poblado cordillerano y limítrofe con Bolivia

Ollagüe recibirá a sus visitantes con coloridas letras volumétricas o monumentales diseñadas a partir de elementos del pasado y presente que dio origen y vida a la comuna fronteriza hallada a 3.660 m.s.n.m. Se encuentran en el ingreso y están dispuestas de izquierda a derecha con imágenes del volcán del mismo nombre, los carros de las azufreras, la iglesia, las parinas, la cosmovisión andina representada por la cruz andina o chakana y el cóndor.

De esta manera, se robustece en el turismo, generando un nuevo atractivo que se transformará en un parador fotográfico obligatorio que inmortalizará el paso de personas por el pueblo que separa a Chile de Bolivia en el altiplano de la región de Antofagasta. Así, este ícono se suma a los nuevos circuitos turísticos que la comuna viene trabajando conjuntamente con los pobladores y empresarios del sector, luego de haber obtenido el primer lugar en el concurso de gestión turística municipal que impulsó la dirección regional de Sernatur con el proyecto “Ollagüe te espera”.

La alcaldesa de Ollagüe, Marisol Lugo, además de agradecer la entrega de la infraestructura, destacó este tipo de iniciativas que potencian el turismo en una zona donde se hacen grandes esfuerzos por mantener la historia y patrimonio de la zona.

“Agradezco a todas las personas que estuvieron presentes en la actividad. Siento mucho orgullo de tener estas letras que tienen un significado de nuestra comuna, de nuestra pacha mama. Con esto las personas tienen un nuevo interés en visitar nuestra comuna”, comentó la autoridad.

Las letras instaladas en la altura y cordillera están construidas con tablero de fibra y estructura interna de madera, revestidas en fibra de vidrio y pintadas en esmalte, garantizando así una mayor vida útil, pudiendo soportar altas y bajas temperaturas. Un trabajo entre la Municipalidad de Ollagüe y la Dirección Regional de Sernatur que se enmarca dentro del programa F.N.D.R “Ejecución del Plan de Turismo Sustentable 2019-2022” financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta y aprobado por el Consejo Regional.

La gobernadora provincial de El Loa, María Bernarda Jopia, comentó que “estas letras le dan una identidad distinta y más moderna a Ollagüe. Pero tiene que ver también con que la gente pueda visitar esta comuna tan hermosa. Agradezco al gobierno regional y a Sernatur quienes promueven estas letras volumétricas”.

La Dirección Regional de Sernatur trabaja intensamente para la reactivación de la actividad turística, entregando las herramientas y apoyos necesarios para estar preparados cuando la pandemia esté controlada y permita su desarrollo sostenible y sustentable en completa tranquilidad.

Así lo manifestó la directora regional del Servicio de Turismo, Irina Salgado: “estas letras han sido muy bien recibidas por las comunidades de todos nuestros destinos turísticos porque ellos han trabajado en sus diseños, en sus colores, iconografía. Las de Ollagüe tienen una vicuña y eso  es una decisión que tomó la comunidad organizada con el municipio, concejales, artesanos, agricultores”.

Entre los atractivos turísticos existentes en la zona, se encuentran los salares de Ascotán y Carcote con hermosos miradores naturales de aves y flamencos; ascensos al volcán, además de la bella y tradicional artesanía andina.

De antemano, agradecemos enormemente vuestra colaboración y apoyo en la difusión de esta importante noticia para la difusión y promoción del turismo apenas la pandemia lo permita.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

8 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

9 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

10 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

10 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

16 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

19 horas ago