En sesión extraordinaria, el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó un poco más de $367 millones (FNDR) para financiar el proyecto de adquisición de medicamentos e insumos de protección personal, presentado por la municipalidad de Calama.
La presidenta de la comisión de Gestión e integrante de la comisión de Salud y Medio Ambiente Consejera Regional, Sandra Pastenes, comentó que el año pasado se le solicitó al Gobierno Regional que “notificará a las municipalidades de la región para que postularan a este tipo de subsidio y varias casas edilicias así lo hicieron”.
Pastenes también explicó que en esta oportunidad “se destinarán casi 160 millones para medicamentos y casi 191 millones a elementos de protección para las personas que trabajan en la atención primaria de salud. En el caso de los medicamentos estos serán entregados a 542 pacientes de la red Cesfam, Cecosf, SAR Alemania, en la SAPU norponiente y laboratorios”, recalcó.
Por último la autoridad señaló que la iniciativa es muy importante para Calama porque “viene a cubrir un déficit en la salud primaria, la cual se agudizó cuando se desencadenó la pandemia del covid-19, lo que no permitió entregar atención oportuna a los pacientes crónicos, por lo tanto, las patologías se complejizaron y había que atenderlos lo antes posible”.
Cabe mencionar que la población favorecida con la entrega de medicamentos, son aquellos pacientes que se encuentran inscritos en la atención primaria el año 2020, según las patologías consideradas, entre ellas: hipertensión arterial, diabetes, accidentes cardiovasculares, artrosis, hipotiroidismo, depresión, insomnio, entre otras.
Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…
Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…
Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…
En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez,…
Representantes de empresas del sector construcción se dieron cita en el Encuentro Internacional de la…
El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…