Categories: salud

Calama: Atención primaria de salud contará con subsidio para adquisición de medicamentos y elementos de protección personal

Recursos provenientes del FNDR permitirán apoyar déficit que afecta a la atención primaria de salud desde antes de la pandemia de Covid-19.

En sesión extraordinaria, el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó un poco más de $367 millones (FNDR) para financiar el proyecto de adquisición de medicamentos e insumos de protección personal, presentado por la municipalidad de Calama.

La presidenta de la comisión de Gestión e integrante de la comisión de Salud y Medio Ambiente Consejera Regional, Sandra Pastenes, comentó que el año pasado se le solicitó al Gobierno Regional que “notificará a las municipalidades de la región para que postularan a este tipo de subsidio y varias casas edilicias así lo hicieron”.

Pastenes también explicó que en esta oportunidad “se destinarán casi 160 millones para medicamentos y casi 191 millones a elementos de protección para las personas que trabajan en la atención primaria de salud. En el caso de los medicamentos estos serán entregados a 542 pacientes de la red Cesfam, Cecosf, SAR Alemania, en la SAPU norponiente y laboratorios”, recalcó.

Por último la autoridad señaló que la iniciativa es muy importante para Calama porque “viene a cubrir un déficit en la salud primaria, la cual se agudizó cuando se desencadenó la pandemia del covid-19, lo que no permitió entregar atención oportuna a los pacientes crónicos, por lo tanto, las patologías se complejizaron y había que atenderlos lo antes posible”.

Cabe mencionar que la población favorecida con la entrega de medicamentos, son aquellos pacientes que se encuentran inscritos en la atención primaria el año 2020, según las patologías consideradas, entre ellas: hipertensión arterial, diabetes, accidentes cardiovasculares, artrosis, hipotiroidismo, depresión, insomnio, entre otras.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

6 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago