Categories: actualidad

Seremi de Energía de Antofagasta conoce en terreno el estado de avance de los proyectos renovables desarrollados por Mainstream Renewable Power en la región

En el marco de los esfuerzos realizados por el Gobierno para reactivar la economía en la Región de Antofagasta, el Seremi de Energía Aldo Erazo, visitó los proyectos eólicos Cerro Tigre y Llanos del Viento y el proyecto solar fotovoltaico, Pampa Tigre, desarrollados por Mainstream Renewable Power en la comuna de Antofagasta. El objetivo de la visita consistió en conocer en terreno el estado de avance de los proyectos en etapa de construcción que forman parte de la plataforma Andes Renovables y conocer los planes y protocolos de salud y seguridad preventivos por COVID implementados por la compañía. 

El parque eólico Cerro Tigre (185 MW) cuya construcción se inició a finales de 2019, forma parte de la primera fase de la plataforma Andes Renovables, mientras que el parque eólico Llanos del Viento (160 MW) y el parque solar Pampa Tigre (100 MW) corresponden a la segunda fase de esta plataforma en construcción en septiembre de 2020. 

En su visita, el Seremi de Energía, Aldo Erazo, destacó la importancia de los proyectos de energía renovable en la reactivación económica de la región y también de la participación de la mano de obra local en estos proyectos. 

“Estamos muy contentos como Seremia de Energía, poder visitar estos proyectos de Mainstream. Es muy importante sabiendo que estando fuera del radio urbano pueda seguir habiendo reactivación económica, en lo laboral principalmente, siguiendo con todos los protocolos que tiene el paso a paso laboral. Es muy importante para nosotros porque podemos ver que los protocolos del covid se cumplen, hay un trabajo que se va fortaleciendo día a día principalmente en lo económico, en la reactivación laboral y también destacar que este proyecto está trabajando con mano de obra local que es muy importante en la reactivación económica regional,” dijo Erazo.

“Nos complace poder recibir al Seremi de Energía en terreno para hacer un recorrido de los tres proyectos renovables que estamos construyendo actualmente en la comuna de Antofagasta. Esta región, que históricamente se reconoce como un polo de inversión minera, se está transformando en un motor de generación de energía limpia y estamos muy contentos como compañía de estar liderando esta transición,” señaló Ximena Martel, gerente de Asuntos Públicos y Comunidades de la Región de Antofagasta de Mainstream Renewable Power. 

Actualmente Mainstream Renewable Power se encuentra construyendo cinco proyectos de energía renovable en la región de Antofagasta, entre los que se encuentran los proyectos eólicos Tchamma y Ckani ubicados en la comuna de Calama. Una vez en operación estos cinco proyectos aportarán 712 MW de energía limpia a la matriz energética nacional, iluminando más de 840.000 hogares chilenos y evitando 770.000 toneladas métricas de CO2 al año. 

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

13 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

14 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

16 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago