Categories: comunas

Impulsan Mesa intersectorial para apoyar la reinserción social de beneficiados con libertad condicional

Tendrá como misión identificar las necesidades de la población en libertad condicional que requieren ser resueltas a través de derivaciones y/o cupos de atención provistos por los organismos estatales y comunitarios de la región.

Con el objetivo de promover y fortalecer la formación educacional, la capacitación y colocación laboral y relevar temáticas como la necesidad de vivienda, la violencia de género y la prevención de drogas y alcohol, entre otras de las personas condenadas a penas privativas de libertad que obtienen el beneficio de Libertad Condicional, se constituyó en la Región de Antofagasta, la Mesa Regional de Coordinación Intersectorial para implementación de este sistema, a propósito de la Ley 21.124.

En este contexto, la Mesa Regional tendrá como misión identificar las necesidades de la población en libertad condicional que requieren ser resueltas a través de derivaciones y/o cupos de atención provistos por los organismos estatales y comunitarios de la región y acordar canales de derivación y/o procedimientos para el acceso a los servicios provistos por los organismos estatales y comunitarios, entre otros.

La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García explicó que “con esta Mesa, esperamos activar las redes institucionales y comunitarias que trabajen en torno a la reinserción social a nivel regional, considerando instituciones públicas y la empresa privada, ya que es fundamental el apoyo que nos pueden entregar para promover el acceso del condenado a la red de protección del Estado, particularmente en las áreas de salud, educación, empleo y de desarrollo comunitario y familiar, con el fin de aumentar la seguridad pública”.

Una de las modificaciones legales en la materia establece que los beneficiados, quedarán sujetos a la supervisión de un Delegado de Libertad Condicional de Gendarmería de Chile, quien deberá elaborar para cada una de ellos un Plan de Intervención Individual que contenga el desarrollo de actividades tendientes a su rehabilitación y reinserción social, al tiempo que deberán supervisar periódicamente su cumplimiento.

A respecto, la autoridad indicó que, en la Región de Antofagasta, serán cuatro delegados a cargo de esta tarea durante el 2021 y operarán en el Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) de Gendarmería de Chile.

En la primera reunión, realizada a través de videoconferencia, participaron más de 13 instituciones, tales como SEREMI de Educación, de Deportes, de la Mujer y la Equidad de Género, de Salud, Corporación de Asistencia Judicial, SENDA, Registro Civil e Identificación, Defensoría Regional, FOSIS, SENCE, FONASA y Gendarmería de Chile, quienes comprometieron su apoyo para concretar los requerimientos que se realicen en este ámbito a través de un trabajo mancomunado que facilite la reinserción social y aumente la seguridad pública.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago