Para el dirigente vecinal Gino Soto, esta es una situación que los tiene “cansados tanto por la violencia que se vive en esta cuadra, como por el tráfico de drogas. Nuestros niños no pueden estar viendo esto. Hay mucha pelea, cosa que no se veía antiguamente”.
En ese sentido, el jefe comunal explico que “aquí los vecinos están protestando porque viven diariamente temas de inseguridad y de violencia, sus hijos están viendo peleas con cuchillas. Eso no puede ser para Antofagasta. Nosotros necesitamos más presencia policial en la ciudad. Antofagasta no se puede convertir en la tierra de nadie”, precisó la autoridad.
El Concejal Ignacio Pozo, por su parte explicó que “tenemos un conflicto muy grande a través de la delincuencia en la comuna. No puede ser que las personas en situación de calle o que estén con drogadicción, se apoderen de los espacios públicos. Esta es una cuadra con bastantes niños y la inseguridad es demasiada. Hemos tenido peleas incluso con cuchillos y por eso un llamado a las autoridades a seguir trabajando por la seguridad pública de la comuna y de todas las poblaciones sin distinción en todos los sectores”
Finalmente se anunció un reforzamiento en la vigilancia con el aporte decidido de los vecinos y vecinas, para erradicar estos hechos de violencia y el tráfico de drogas que persiste en el sector
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…