Categories: actualidad

Comenzó primer pago del aporte familiar permanente (ex bono marzo) para más de 5.500 familias de la región de Antofagasta

El 15 de febrero se inició el pago del Aporte a más de 5 mil familias en la Región de Antofagasta que corresponden al primero, de tres grupos de beneficiarios. El sitio web de consulta es www.aportefamiliar.cl.

Desde el 15 de febrero comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente 2021 (conocido como “Bono Marzo”) para un primer grupo de beneficiarios, correspondiente a 5.517 familias de menores ingresos de la región, así lo anunciaron los seremis del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc; de Gobierno Marco Vivanco y la Directora Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) y la red ChileAtiende, Yanella Delgado, en un encuentro virtual con diversos dirigentes vecinales de Antofagasta, Taltal, Mejillones, Quillagua, Paposo y San Pedro de Atacama.

Es así, que en la comuna de Antofagasta 2.960 familias recibirán este pago, 954 en Calama, 951 en Tocopilla, 272 en Taltal, 185 en Mejillones, 72 en San Pedro de Atacama, 66 en María Elena y 57 en Sierra Gorda.

En este sentido, el Seremi Le-Blanc señalo que “el IPS en la Región de Antofagasta estima que en esta primera nómina de beneficiarios se entregarán cerca de 13 mil Aportes Familiares Permanentes, los que favorecerán a más de 5 mil familias que comenzaron a recibir el beneficio a partir del 15 de febrero. Este es un apoyo a las familias más vulnerables, en una época de fuertes gastos por los temas escolares, en medio de la emergencia sanitaria y económica que vive el país”.

Por su parte, la Directora Regional del IPS, Yanella Delgado explicó que los pagos del Aporte serán en el mismo lugar y fecha habitual en que reciben sus beneficios del IPS. “Es importante destacar que las personas no necesitan postular al Aporte, solo deben cumplir con los requisitos legales. Esto es, que al 31 de diciembre de 2020 recibieran pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario, Asignación Familiar o Maternal o pertenecieran al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)”, expresó.

El Aporte Familiar Permanente 2021 asciende a $49.184 por carga o familia, según el tipo de beneficiario. El Estado desembolsará más de 148 mil millones de pesos en la entrega de más de 3 millones de Aportes este año.

¿Quiénes se pagan primero?

Sobre los pagos, la jefa regional del IPS y ChileAtiende explicó que “las primeras personas con derecho a pago del Aporte podrán consultar desde el 15 de febrero, en www.aportefamiliar.cl, ingresando su RUN y fecha de nacimiento. Si una persona no aparece como beneficiaria, puede consultar nuevamente en los grupos que se publicarán el 1 de marzo o el 15 del mismo mes”, detalló.

Al mismo tiempo, recordó que si la persona cree que cumple los requisitos para recibir el bono o recibió el pago por menos cargas familiares de las que tenía, puede ingresar su reclamo a contar del 15 de marzo, en el mismo sitio.

Cabe destacar que existen 9 meses de plazo para cobrar el Aporte Familiar, desde la fecha de emisión del documento de pago.

Para más información y consultas, están el sitio www.aportefamiliar.cl, el Call Center 101, las redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram y el sitio www.ips.gob.cl.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

13 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

16 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago