Categories: actualidadeducación

AIA sobre Programa Construyendo Valor Compartido 2021: “invertir en educación inicial genera crecimiento y desarrollo”

El gremio regional invitó al mundo privado a sumarse la iniciativa, que en 2020 capacitó a 317 agentes educativos en las 9 comunas de la Región de Antofagasta.

Un llamado a sus empresas socias para colaborar con el programa Construyendo Valor Compartido 2021 hizo la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), instancia que enfatiza el desarrollo de capital humano desde la primera infancia. El programa, destacado por los municipios de la región, iniciará sus clases durante el primer semestre, en formato digital debido a la contingencia sanitaria.

Inversión social

“Estamos convencidos de que invertir en educación inicial genera crecimiento y desarrollo regional y nacional. Este 2021 perfeccionaremos este programa, que prepara a técnicos, educadoras y profesionales de apoyo para estimular y mejorar la calidad de la educación de nuestras niñas y niños, brindando además un apoyo a las familias, que hoy cumplen un rol fundamental en su educación”, enfatizó Marko Razmilic, presidente de la AIA, quien llamó a las empresas socias AIA a renovar su compromiso con la educación inicial.

La última versión del programa se llevó a cabo gracias al aporte de 17 empresas socias del gremio, que apoyaron económicamente el desarrollo de la iniciativa, la cual complementó los cursos de formación con la entrega de material educativo a las familias de niñas y niños de entre 3 y 6 años.

“Esta inversión que se está haciendo en nuestros niños y niñas de verdad se requiere, se necesita, y es una preocupación no conocida en todas partes. Entonces, es una impronta especial que hay en esta región, en la cual la AIA se ha preocupado por la educación inicial”, indicó Verónica Espinoza, coordinadora de Educación Parvularia de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta.

Relatoría experta

En su versión 2020 el programa desarrolló cuatro temáticas a lo largo de todo el año: desarrollo socioemocional y juego en Educación Parvularia; fortalecimiento del desarrollo del lenguaje y la lectura desde los primeros años; estrategias para promover la participación de las familias en la evaluación de niños y niñas de Educación Parvularia; e innovación pedagógica en el desarrollo de aprendizajes para los niños y niñas del siglo XXI. Todos bajo la relatoría experta de instituciones como el Centro Educativo en Autorregulación del Aprendizaje Mediado (CEAME); la Universidad Católica de Chile; y la Fundación Trilema, de España.

Las empresas interesadas en colaborar pueden obtener más información escribiendo a nfemenias@aia.cl o ingresando al siguiente enlace.

“Nos ha permitido poder mejorar nuestras prácticas pedagógicas. Más este año, cuando se han visto temáticas tan importantes que han complementado la labor pedagógica en un difícil contexto de pandemia”, detalló Paola Salinas, coordinadora de Educación Parvularia Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama.

Origen

Desde sus inicios en el año 2000, el programa Construyendo Valor compartido ha capacitado a 7.709 personas, desarrollando 317 cursos de perfeccionamiento con cobertura regional. No obstante, fue en 2012 que se centró en la infancia y la educación inicial, entregando herramientas dedicadas a potenciar las habilidades de niñas y niños en una etapa que definirá sus vidas.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

23 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago