Categories: actualidadeducación

AIA sobre Programa Construyendo Valor Compartido 2021: “invertir en educación inicial genera crecimiento y desarrollo”

El gremio regional invitó al mundo privado a sumarse la iniciativa, que en 2020 capacitó a 317 agentes educativos en las 9 comunas de la Región de Antofagasta.

Un llamado a sus empresas socias para colaborar con el programa Construyendo Valor Compartido 2021 hizo la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), instancia que enfatiza el desarrollo de capital humano desde la primera infancia. El programa, destacado por los municipios de la región, iniciará sus clases durante el primer semestre, en formato digital debido a la contingencia sanitaria.

Inversión social

“Estamos convencidos de que invertir en educación inicial genera crecimiento y desarrollo regional y nacional. Este 2021 perfeccionaremos este programa, que prepara a técnicos, educadoras y profesionales de apoyo para estimular y mejorar la calidad de la educación de nuestras niñas y niños, brindando además un apoyo a las familias, que hoy cumplen un rol fundamental en su educación”, enfatizó Marko Razmilic, presidente de la AIA, quien llamó a las empresas socias AIA a renovar su compromiso con la educación inicial.

La última versión del programa se llevó a cabo gracias al aporte de 17 empresas socias del gremio, que apoyaron económicamente el desarrollo de la iniciativa, la cual complementó los cursos de formación con la entrega de material educativo a las familias de niñas y niños de entre 3 y 6 años.

“Esta inversión que se está haciendo en nuestros niños y niñas de verdad se requiere, se necesita, y es una preocupación no conocida en todas partes. Entonces, es una impronta especial que hay en esta región, en la cual la AIA se ha preocupado por la educación inicial”, indicó Verónica Espinoza, coordinadora de Educación Parvularia de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta.

Relatoría experta

En su versión 2020 el programa desarrolló cuatro temáticas a lo largo de todo el año: desarrollo socioemocional y juego en Educación Parvularia; fortalecimiento del desarrollo del lenguaje y la lectura desde los primeros años; estrategias para promover la participación de las familias en la evaluación de niños y niñas de Educación Parvularia; e innovación pedagógica en el desarrollo de aprendizajes para los niños y niñas del siglo XXI. Todos bajo la relatoría experta de instituciones como el Centro Educativo en Autorregulación del Aprendizaje Mediado (CEAME); la Universidad Católica de Chile; y la Fundación Trilema, de España.

Las empresas interesadas en colaborar pueden obtener más información escribiendo a nfemenias@aia.cl o ingresando al siguiente enlace.

“Nos ha permitido poder mejorar nuestras prácticas pedagógicas. Más este año, cuando se han visto temáticas tan importantes que han complementado la labor pedagógica en un difícil contexto de pandemia”, detalló Paola Salinas, coordinadora de Educación Parvularia Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama.

Origen

Desde sus inicios en el año 2000, el programa Construyendo Valor compartido ha capacitado a 7.709 personas, desarrollando 317 cursos de perfeccionamiento con cobertura regional. No obstante, fue en 2012 que se centró en la infancia y la educación inicial, entregando herramientas dedicadas a potenciar las habilidades de niñas y niños en una etapa que definirá sus vidas.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

39 minutos ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

11 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

12 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

14 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago