Categories: actualidad

IPS llama a trabajadores a actualizar sus cargas familiares

Su actualización es requisito esencial para acceder al Aporte Familiar Permanente, en febrero de cada año.

Un llamado a los trabajadores y trabajadoras a tener al día el pago de sus Asignaciones Familiares, en especial las de diciembre de 2020, realizaron el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le-Blanc y la Directora Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) y la red ChileAtiende, Yanella Delgado.

Lo anterior, resulta indispensable para que aquellos beneficiarios que tengan derecho al Aporte Familiar Permanente 2021 (ex Bono Marzo), que se entrega a contar de febrero del próximo año, puedan cobrarlo.

En caso de que las cargas familiares no estén actualizadas, se debe acudir a la caja de compensación, al instituto de Previsión Social o, en caso de ser funcionario público, a su empleador. Sin embargo, mantendrá su derecho a reclamar (dentro del plazo legal de un año), siempre que la situación con su empleador quede totalmente regularizada.

La Asignación Familiar da derecho a recibir, por cada carga debidamente acreditada, una suma de dinero mensual que varía, de acuerdo con el sueldo del beneficiario, de acuerdo con el siguiente cuadro:

Valores de la Asignación Familiar y Maternal

Monto del ingreso mensual

Valor de la Asignación Familiar

Hasta $342.346

$ 13.401 por carga

Más de $342.346 hasta $500.033

$ 8.224 por carga

Más de $500.033 hasta $779.882

$ 2.599 por carga

Más de $779.882

No reciben

(Montos vigentes al 1 de septiembre de 2020)

¿A quiénes y cómo se paga el dinero de la Asignación Familiar?

  • Trabajadores dependientes (afiliados a un sistema previsional, sea AFP o ex cajas de previsión, fusionadas en el Instituto de Previsión Social, IPS): es pagado por el empleador y está incluido en el sueldo.
  • Trabajadores independientes: en la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas.
  • Pensionados: paga la entidad que entrega la pensión (AFP o IPS).
  • Subsidiados por cesantía: se paga junto al subsidio.

Recuadro:

¿Qué es Aporte Familiar Permanente? (ex Bono Marzo)

Este aporte del Estado se paga, una vez al año, a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Asignación Familiar, entre otros.

El beneficio se entrega entre los meses de febrero y marzo, y se reajusta cada año. El año 2020, el valor del Aporte fue de $47.765, por carga familiar o por familia, dependiendo del grupo de beneficiarios.

Para más información, ingrese a www.ips.gob.cl o www.chileatiende.cl.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

3 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

6 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

6 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

23 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

23 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago