Categories: comunas

Acalde solicita a autoridades sanitarias agilizar proceso de vacunación a paciente no inscritos en el Programa Domiciliario de Postrados, quienes hoy no están considerados en la campaña de vacunación contra el covid

En tres días de campaña la atención primaria de Salud ha vacunado a más de 3 mil adultos mayores sobre los 85 años de edad

Preocupado se encuentra el Alcalde Wilson Díaz, debido a que cientos de adultos mayores postrados o con movilidad reducida que no están inscritos en el programa domiciliario municipal, aún no son contemplados en el proceso de vacunación, hecho que fue informado a la autoridad sanitaria y que hasta el momento no compromete fechas  o plazos específicos para visitar a este grupo importante de antofagastinos.

De acuerdo a los antecedentes, esta situación se genera por no contar con el recurso humano suficiente para escoltar y manipular las vacunas a los diferentes domicilios de adultos mayores que no son parte del programa municipal , generando incertidumbre en familiares y personas adultas mayores que desean vacunarse, pero no tienen la posibilidad de movilizarse hasta un centro de vacunación.

Ante esta situación,  el jefe comunal manifestó que “la vacunación es un derecho para todos nuestros adultos mayores que de forma voluntaria deseen ser inoculados, agradecemos escuchar el llamado que hicimos a la seremi quien comenzó la inscripción a través de un correo electrónico, pero necesitamos rápidamente  implementar un calendario de inoculación para aquellos  pacientes postrados y con  movilidad reducida que no están inscritos en el programa domiciliario de salud municipal”.

La autoridad agregó que “como atención primaria de salud (APS) tenemos alrededor de mil adultos mayores inscritos (programa domiciliario de salud), a quienes vamos a vacunar en  sus hogares, pero aquellas personas que no tenemos inscritas en el sistema, no podemos hacerlo (…) por favor le pido al gobierno que nos apoye para que nosotros podamos llegar a todas las personas que hoy no puedan salir de sus casas, sin mayores requisitos y  distinción.  Este es un llamado que hago urgentemente”, explicó Díaz.

De acuerdo a las estimaciones de la atención primaria de salud, el público objetivo de adultos mayores a vacunar hasta el próximo 12 de febrero es alrededor de 22 mil personas, de los cuales 980 adultos pertenecen al programa postrados de la CMDS.

Cabe destacar que en estos tres días de campaña, nuestros equipos de atención primaria han inoculado a más de 3 mil adultos mayores sobre los 85 años de edad y a partir del lunes 8 de febrero continuaremos con los adultos mayores desde los 81 a 84 años de edad.

Reiteramos nuestros fonos COVID para resolver sus consultas : 958283031 ó 958280065, los cuales están operativos de lunes a viernes de 08:30 a 16:00 horas.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

14 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago