Categories: opinion

La Transformación Digital abre las puertas de la inclusión financiera

En los últimos años escuchamos con frecuencia y en los más diversos ámbitos el concepto “Transformación Digital”, entendido como un proceso en curso que en un futuro permitiría a la sociedad aprovechar las enormes ventajas de la digitalización, tanto en los procesos, productos y servicios que ofrecen las empresas, como también en el día a día de las personas. Con la pandemia de Covid-19 este transitar progresivo hacia una sociedad más digital, se vio acelerado. Ese futuro tecnológico del que se hablaba hace un par de años, ya llegó y lo estamos viviendo de forma clara en el sector financiero.

En la industria bancaria este fenómeno ya es una realidad, tanto a nivel organizacional como también de cara al cliente, ante el desafío de mantenernos competitivos y a la vanguardia en innovación. A nivel latinoamericano, Chile destaca por ser el país con los más altos niveles de bancarización, con un 74,3% de su población con actividad en la banca, según datos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Al revisar las cifras disponibles a octubre de 2020, constatamos que en nuestro país hay casi 21 millones de tarjetas de débito y en torno a 12 millones de tarjetas de crédito vigentes, números que demuestran la madurez que tiene el sistema financiero chileno para dar el salto y avanzar de lleno hacia una banca digital.

La inclusión financiera de segmentos no bancarizados a través de procesos 100% digitales es la apuesta que hemos impulsado desde Banco de Chile, apalancados por el escenario actual que ha potenciado el vínculo entre las personas y el mundo digital. A fines de agosto del año pasado presentamos Cuenta FAN, una nueva alternativa que justamente fue concebida con miras a la digitalización que hoy vive nuestro país, con el objetivo de fomentar una inclusión financiera que derribe las barreras y que nos conecte con los sectores de la población que requieren de nuestros servicios, que pueda transformarse de cuenta vista a cuenta corriente y que les dé acceso a los múltiples beneficios que significa ser cliente del Banco de Chile.

Con este modelo le abrimos las puertas de la banca a jóvenes mayores de 18 años y emprendedores que están iniciando sus negocios e incluso a adultos mayores que requieren de una cuenta fácil de usar, además de promover la inclusión y educación financiera en un lenguaje digital y que se hace cargo tanto de sus necesidades iniciales como las posteriores que vayan requiriendo.

La Transformación Digital llegó para quedarse y si algo podemos rescatar de esta pandemia, es que nos ha obligado a acelerar el paso de un sinnúmero de iniciativas digitales y adoptar hoy innovaciones tecnológicas para ponerlas al servicio de nuestros clientes. Un ejemplo ha sido la entrega de créditos con garantía estatal FOGAPE Covid-19. Gracias a los avances en digitalización y atención remota, durante 2020 entregamos más de 39 mil créditos 100% digital por un monto equivalente a 64 millones de UF para micro, pequeñas y medianas empresas, siendo el banco privado que cursó la mayor cantidad de créditos para cubrir sus necesidades de capital de trabajo, compromiso que Banco de Chile reafirmará con la promulgación del FOGAPE Reactiva.

Está claro que no seremos los mismos después de esta pandemia. Seremos más accesibles, modernos, universales y digitales. Y desde Banco de Chile nos comprometemos a realizar nuestro máximo esfuerzo en este proceso, situando al cliente en el centro de todas nuestras decisiones, manteniendo intacto nuestro Compromiso con Chile y su desarrollo.

Claudia Herrera

Gerente División Marketing y Banca Digital de Banco de Chile

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

12 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

13 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

14 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago