Categories: comunas

Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos abordó en su primera sesión anual temáticas relacionadas al Covid en la región

En la reunión también se hablaron temas como el funcionamiento de la aduana sanitaria, vacunación a trabajadores del sector y la presentación de nuevas autoridades marítimas.

En el marco del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos de Antofagasta, convocado por Empresa Portuaria Antofagasta, se realizó la primera sesión del año del comité portuario, donde se habló acerca de las medidas que se están tomando, en relación a la emergencia sanitaria y cómo se ha abordado dentro de la actividad portuaria, buscando resguardar a todos quienes se desempeñan en las diversas actividades, tomando las medidas pertinentes como la aduana sanitaria y reforzando la importancia del autocuidado.

En la reunión además se dio la bienvenida al nuevo Gobernador Marítimo Comandante Milidrag Delic y el recién asumido Capitán de Puerto René Moraga Espinoza.

Carlos Escobar, Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, comentó acerca del trabajo que viene haciendo Puerto Antofagasta, frente a la pandemia: “Es sumamente importante que analicemos con el Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos, acerca de las medidas que debemos y estamos tomando como EPA, frente a esta crisis sanitaria que estamos viviendo a nivel regional, nacional y mundial, poniendo énfasis en el autocuidado de todo el personal de Puerto Antofagasta, para tranquilidad de ellos y ellas y de toda la comunidad así como conocer más sobre el proceso de vacunación a realizarse en las próximas semanas”.

Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos, que tiene como principal objetivo coordinar a las agencias públicas que fiscalizan la actividad comercial y generar mayor eficiencia portuaria, enmarcado en el Decreto N°105 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el cual establece que en cada ciudad en donde operen los puertos administrados por empresas públicas creadas por la Ley N°19.542, debe constituirse una instancia de coordinación entre aquellos órganos de administración del Estado que tengan directa relación con las actividades que se desarrollen en los recintos portuarios.

Reunión de comité portuario que contó con la presencia de Empresa Portuaria Antofagasta, Gobernación Marítima, Dirección Regional de Aduanas Antofagasta, Seremía de Salud de Antofagasta, Servicio Agrícola Ganadero y Policía de Investigaciones.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

32 minutos ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

3 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

8 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago