Categories: comunas

Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos abordó en su primera sesión anual temáticas relacionadas al Covid en la región

En la reunión también se hablaron temas como el funcionamiento de la aduana sanitaria, vacunación a trabajadores del sector y la presentación de nuevas autoridades marítimas.

En el marco del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos de Antofagasta, convocado por Empresa Portuaria Antofagasta, se realizó la primera sesión del año del comité portuario, donde se habló acerca de las medidas que se están tomando, en relación a la emergencia sanitaria y cómo se ha abordado dentro de la actividad portuaria, buscando resguardar a todos quienes se desempeñan en las diversas actividades, tomando las medidas pertinentes como la aduana sanitaria y reforzando la importancia del autocuidado.

En la reunión además se dio la bienvenida al nuevo Gobernador Marítimo Comandante Milidrag Delic y el recién asumido Capitán de Puerto René Moraga Espinoza.

Carlos Escobar, Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, comentó acerca del trabajo que viene haciendo Puerto Antofagasta, frente a la pandemia: “Es sumamente importante que analicemos con el Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos, acerca de las medidas que debemos y estamos tomando como EPA, frente a esta crisis sanitaria que estamos viviendo a nivel regional, nacional y mundial, poniendo énfasis en el autocuidado de todo el personal de Puerto Antofagasta, para tranquilidad de ellos y ellas y de toda la comunidad así como conocer más sobre el proceso de vacunación a realizarse en las próximas semanas”.

Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos, que tiene como principal objetivo coordinar a las agencias públicas que fiscalizan la actividad comercial y generar mayor eficiencia portuaria, enmarcado en el Decreto N°105 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el cual establece que en cada ciudad en donde operen los puertos administrados por empresas públicas creadas por la Ley N°19.542, debe constituirse una instancia de coordinación entre aquellos órganos de administración del Estado que tengan directa relación con las actividades que se desarrollen en los recintos portuarios.

Reunión de comité portuario que contó con la presencia de Empresa Portuaria Antofagasta, Gobernación Marítima, Dirección Regional de Aduanas Antofagasta, Seremía de Salud de Antofagasta, Servicio Agrícola Ganadero y Policía de Investigaciones.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

8 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

9 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

10 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

10 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

16 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

19 horas ago