Categories: comunas

Estrategias y compromisos del Plan Comunal de Seguridad Pública 2021 Municipalidad de Antofagasta

Encabezado por el Alcalde de Antofagasta Wilson Díaz, quien a su vez, es Presidente del Consejo Comunal de Seguridad Pública, comenzó el trabajo anual del organismo que reúne a 17 reparticiones públicas, que abordan en un esfuerzo conjunto, la Seguridad Pública.

Desde esa perspectiva, el jefe comunal estableció una serie de prioridades para abordar los desafíos en tiempos de pandemia, lo que se suma a los esfuerzos del municipio “para responder a las vecinas y vecinos de la comuna, entregándoles certezas que hay un actuar en conjunto de la autoridad, para enfrentar los delitos, a través de una acción coordinada y eficiente”.

Así, el organismo a través de sus integrantes, formula un Plan Comunal de Seguridad Pública, que tiene como objetivo entregar herramientas y recursos para que las comunas creen una estrategia anual de seguridad que de respuestas a los problemas de cada territorio, mediante la focalización, la participación ciudadana y la coordinación de los servicios públicos, las policías y los municipios.

Para el Director de Seguridad Publica de la Municipalidad de Antofagasta el Abogado Marcelo Encina, “el consejo analiza los objetivos, problemáticas y compromisos que cada una de las instituciones presentan, para implementar medidas de prevención para este 2021, con el objetivo de fortalecer la seguridad pública de toda la comuna. Y en tiempos de pandemia, el llamado es el autocuidado y resguardarse ante posibles situaciones que les afecten y sino, que puedan realizar la denuncia oportuna si las vecinas o vecinos, se ven afectados por situaciones delictuales”.

Entre las prioridades establecidas por el municipio para el 2021, es abordar y mejorar los canales de denuncia sobre los delitos y faltas relacionados con la pandemia COVID-19, delitos de mayor connotación social, ley de drogas y estupefacientes, violencia intrafamiliar e incivilidades, aumentando el trabajo comunitario mediante charlas y mecanismos de resolución pacífica de conflictos.

El Plan Comunal de Seguridad Pública, es el eje central en materia de prevención del delito, siendo una de sus características, el desarrollar una oferta programática integral, según el nivel de complejidad de cada comuna, interviniendo en los barrios prioritarios, los centros cívicos y cascos históricos.

Este consejo, es un organismo creado por ley, por medio del cual el estado provee los mecanismos para que el Alcalde, las policías, la fiscalía y otras entidades, cercanas a la realidad de la comuna, establezcan sus prioridades en materia de seguridad y propongan acciones que se adapten a la realidad de cada territorio.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

21 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago