Categories: comunas

ATI y Fundación Desierto Azul reciclaron 40 kilos de colillas de cigarro del borde costero de Antofagasta

Como parte de su gestión de residuos, durante el período 2020, Antofagasta Terminal Internacional (ATI), recicló 40 kilos de colillas recolectadas en 3 kilómetros de borde costero de la ciudad, gracias al proyecto comunitario #PorUnBordeCosteroSinColiillas.

En busca de alternativas para revalorizar este residuo, crear cultura responsable en la comunidad y los colaboradores del terminal, ATI estableció una alianza con la Fundación Desierto Azul, organismo dedicado a la recolección y reciclaje de este residuo. Junto a ellos generaron un proyecto comunitario de reciclaje de colillas en la zona, a través de la instalación de 30 colilleros entre el terminal portuario y el balneario municipal, abarcando 3 kilómetros de costanera.

“Esta iniciativa que se enmarca en la gestión sostenible del terminal, es un proyecto comunitario participativo que genera valor, por su contribución a la educación ambiental y a la gestión del reciclaje de colillas. Es un trabajo conjunto con Desierto Azul, única agrupación enfocada al reciclaje de colillas de nuestro borde costero”, destacó la especialista en Comunidades y Comunicaciones de ATI, Sofía Martínez.

“Con el propósito de minimizar las colillas de cigarro que diariamente son depositadas en calles, áreas verdes y playas de la ciudad de Antofagasta, las que liberan sustancias nocivas, como nicotina, alquitrán, además de estar hechas a base de acetato de celulosa, un plástico derivado del petróleo, nuestra organización ambiental Desierto Azul, en conjunto con la empresa ATI, hacemos una alianza pionera en la ciudad para mitigar el impacto de este residuo, actualmente ATI puso a disposición de la comunidad contenedores de colillas en el paseo del mar, haciéndose cargo del costo del reciclaje de esos puntos. Esperamos seguir implementado medidas que van a permitir salvaguardar el patrimonio natural que tiene la ciudad”, explicó la subdirectora,  Marcela Martínez.

En 2020, se recolectaron 130 mil colillas, equivalentes a 40 kilos, logrando proteger más de 1 millón de litros de agua de mar.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

23 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

24 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago