“Esto corresponde a la primera recolección desde los ceniceros herméticos que se encuentra en el tramo de la costanera, que se repetirá periódicamente. Estamos muy satisfechos con estos primeros pasos. Hay menos colillas en este tramo. Esperamos que las personas cuiden estos recipientes y se habitúen a depositar sus colillas en ellos para lograr un borde costero sin este residuo”. dijo el gerente general de ATI, Enrique Arteaga Correa.
Estas colillas ahora serán purificadas y se reutilizará el acetato de celulosa, para luego convertirlo en planillas para escritura braille.
DATO
Los filtros acumulan sustancias nocivas del tabaco, como nicotina, alquitrán, metales pesados, entre otros, que terminan afectando el entorno. Una sola colilla puede llegar a contaminar más de 50 litros de agua dulce y más de 8 litros de agua de mar. Además, son un tipo de plástico y bajo circunstancias específicas (con luz solar y humedad) pueden romperse en pedazos de plásticos más pequeños, dejando escapar microfibras sintéticas al medio ambiente, siendo perjudiciales para la fauna marina y medioambiente.
Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…
Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…
Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…
La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…