Comenzó pago del Bono Covid a más de 10.500 hogares en la región

Este viernes comenzó el pago del Bono Covid a 10.683 jefes o jefas de hogares vulnerables en la región, tras postular al aporte económico entre el  8 y 18 enero. Cada beneficiario recibirá 25 mil pesos, con un tope de hasta 10 integrantes por familia.

El calendario partió hoy con la transferencia a los usuarios en la cuenta RUT del BancoEstado y continuará el lunes 1 y miércoles 3 de febrero en otras cuentas e instituciones bancarias. El pago presencial, en tanto, está programado para este lunes en BancoEstado y la Caja Compensación Los Héroes.

Para facilitar las consultas, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia recomendó visitar la página web ingresodeemergencia.cl, donde los interesados obtendrán información sobre su solicitud y el monto a recibir.

VULNERABLES

En esta ocasión y en el caso de la región, los postulantes a este beneficio del Estado corresponden sólo a familias vulnerables que pertenecen al Registro Social de Hogares con al menos un integrante  en el subsistema Seguridades y Oportunidades o un causante del Subsidio Unico Familiar (SUF).

Para ambas situaciones y tomando en cuenta la fase de la pandemia, se consideró el periodo comprendido entre el 27 de noviembre y el 31 de diciembre, cuando Antofagasta y Mejillones aún no entraban nuevamente en cuarentena.

NUEVO BONO

Sobre la importancia de este aporte, el intendente Rodrigo Saavedra Burgos dijo que “sabemos que muchas familias lo están pasando mal debido a la pandemia, por eso lo importante de este bono que beneficia a más de 10.500 hogares de sectores vulnerables. Y otra buena noticia: esperamos a partir de febrero iniciar el proceso de postulación nuevamente”.

Mientras que el vocero de Gobierno, Marco Vivanco Ramírez, destacó el aporte de 25 mil pesos por cada integrante del hogar en este difícil momento económico y además explicó que la solicitud para un nuevo bono será desde el lunes 8 hasta el 18 de febrero, a través del sitio web y utilizando sólo el carnet de identidad.

A diferencia de la postulación de enero, para el segundo aporte se tomará como base la situación sanitaria de las comunas entre el 27 de diciembre y el 31 de enero, lo que modificaría los montos a recibir en comparación al Bono Covid.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago