Categories: comunas

Intendente regional de Antofagasta: “El Clúster permitirá entregar más apoyo a la industria regional y las empresas”

El máximo representante del gobierno en la zona destacó el impacto que ha tenido la industria minera en el desarrollo e internacionalización de las pymes.

Una valoración positiva al trabajo que se encuentra realizando la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta realizó el intendente Edgar Blanco, quien ocupa un puesto en el directorio de la institución a nombre del Gobierno Regional de Antofagasta. El líder del ejecutivo llamó a plantear un desarrollo económico aparejado a las capacidades de las personas, y acorde a los desafíos tecnológicos de la gran minería.

Consultado sobre el proceso de consolidación de los encadenamientos productivos regionales, Blanco resaltó los avances logrados desde inicios de la década del 2000, donde la industria local forjó grandes lazos con la gran minería, “cumpliendo un objetivo fundamental que es lograr la activación económica y el emprendimiento local en conjunto con la innovación, dando así a una respuesta a los altos estándares productivos en minería”.

Capital humano regional

“Este desarrollo ha ido creciendo según las circunstancias que se han presentado, adaptándose a un mercado en constante cambio y exigencias de la gran minería, pero esto va de la mano con el desarrollo de las capacidades de las personas, debido a que los nuevos desafíos tecnológicos de la gran minería también requieren personas con los perfiles y capacidades para respuesta a estas nuevas tecnologías”, enfatizó el intendente.

El Ingeniero Civil Industrial detalló que la Corporación Clúster Minero permitirá entregar más apoyo a la industria regional y a las empresas, esperando que se vea reflejado en una concreta cartera de proyectos mineros que favorezcan el desarrollo de proveedores regionales y de la mano de obra local,  “y así seguir con nuevas tecnologías ya que somos líderes en la gran y mediana minería, promover también políticas públicas y universitarias, e implementar aquellas de índole gremial, con el objetivo de fortalecer el desarrollo tecnológico de las empresas proveedoras, del recurso humano”.

Internacionalización

Blanco subrayó entre sus expectativas el necesario apoyo que espera de parte del entorno público y privado para poder contribuir al desarrollo del clúster. “Que favorezca el crecimiento de las empresas de la región, debido a que se ha convertido en un gran aliado de las pymes para poder llegar con sus productos a las empresas de la gran minería e internacionalizarse”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

4 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

24 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago