Categories: política y economía

Municipios trabajan en la prevención de incendios forestales coordinados con empresas sanitarias y Conaf

En el actual contexto de crisis hídrica y temporada estival 2021, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), representada esta vez por el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, acompañado de expertos de la Conaf y empresas sanitarias, expusieron sobre la necesidad de prevención de incendios forestales, especialmente en el secano costero de nuestro país.

El Alcalde Córdova señaló que “sabemos que este es un trabajo institucional que requiere el esfuerzo de muchos, donde valoramos este tremendo esfuerzo de la Asociación, que cumple un rol importante para que estemos atentos ante la ocurrencia de cualquier evento catastrófico durante estas fechas tan críticas”.

Mientras que, Patricio Herrada, de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess), Señaló que “hoy hablamos de 11 años consecutivos de una gran sequía, que requiere que las empresas vayan desarrollando planes para mitigar y aminorar esta crisis”

Por su parte, Claudio Santelices, Essbio/Nuevosur expresó que “somos un país de catástrofes y como empresa hemos estado presentes trabajando para intentar ser un aporte en su control y el trabajo con los municipios es vital, realizamos una labor de mantenimiento de los grifos, junto a los municipios y bomberos”.

Alejandro Salas, Gerente Regional de Esval, indicó que “tenemos un déficit crítico en cuanto a recursos hídricos y como institución nuestros pilares fundamentales para enfrentar esta situación son, la generación de alertas, definición de puntos de carguío de agua, establecimiento de canales de comunicaciones efectivos y trabajo preventivo, logrando un trabajo coordinado a gran escala”.

Jorge Saavedra, Jefe del Departamento de Desarrollo e Investigación de la Conaf indicó que “los municipios son fundamentales y desde la Conaf, estamos trabajando para poder llevar una mayor tranquilidad para la población. Sin duda, que el trabajo conjunto con las municipalidades y las compañías de agua, nos permite centrarnos en las áreas más críticas”.

El Secretario Ejecutivo de la AChM, Jaime Belmar se refirió al trabajo municipal destacando que, “el tema hídrico es fundamental, la verdad es que la contingencia especial del 2020, nos mantuvo ocupados principalmente en temas relacionados a materias presupuestarias, pero sin lugar a dudas, estas cápsulas de capacitación, tanto en materias hídricas como en este caso en materia de incendios forestales, son temas que como municipios a lo largo de todo el país, consideramos como fundamentales”.

Los incendios forestales arrasan con enormes extensiones de vegetación, constituyéndose en una de las causas del proceso de fragmentación del bosque, deforestación y desertificación. La literatura les atribuye, además, ser uno de los causantes de la contaminación atmosférica e incluso, de su participación en la liberación, a través de la combustión, de Contaminantes Orgánicos Persistentes más conocidos como COP´s.

En Chile, país que no es ajeno a esta realidad, se originan anualmente un promedio de 6.000 incendios, con una superficie afectada de 50.000 hectáreas. La causa que da origen a estos eventos, casi exclusivamente, se radica en el ser humano y sus actividades.

Share
Published by
Prensa
Tags: AChMConaf

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

11 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

11 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

20 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago