Categories: actualidad

Ministerio de las Culturas abre convocatoria para más de 25 cursos de programación y ciencias de la computación

La iniciativa Jóvenes Programadores ha permitido que más de 200 mil personas de todas las edades aprendan programación y tecnologías del mundo digital de forma completamente gratuita. Este año, se incorporarán 6 nuevos cursos a la malla del programa.

A través de Jóvenes Programadores (www.jovenesprogramadores.cl), una iniciativa de BiblioRedes, dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, miles de personas en Chile y el mundo tendrán la oportunidad de aprender sobre programación y capacitarse en las nuevas tecnologías de la era digital.

Con una oferta de más de 25 cursos en línea, gratuitos y sin límite de edad, podrán aprender sobre programación a través de bloques y código. Además, se integran cursos de formación general, que brindan la posibilidad de comprender las bases de la era digital y desenvolverse en ella de manera informada, responsable y segura. Por otra parte, el programa incluye cursos dirigidos especialmente a docentes y escuelas para que puedan capacitarse y llevar la programación a las aulas.

Este año la malla de Jóvenes Programadores se amplió para incorporar cursos como Herramientas Digitales para el Emprendimiento 2, Introducción a la Analítica de Datos con Python, Introducción a la programación de código con HTML5 y Ciberseguridad Ciudadana 2: Autocuidado para el Siglo XXI.

“Hoy, más que nunca, es clave que las personas adquieran o actualicen sus conocimientos y habilidades en el ámbito de las tecnologías de la información. Las tendencias internacionales muestran que se requieren profesionales especializados en tecnología, que logran altos niveles de empleabilidad y esta es una gran oportunidad en ese sentido”, indicó el director (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Javier Díaz.

Los cursos no poseen requisitos previos e incluyen subtítulos para reforzar el aprendizaje y comprensión de los contenidos, además de asegurar el acceso a personas con dificultades auditivas. Asimismo, cuenta con el apoyo de tutoras y tutores especializados en programación y educación a distancia.

Para acreditar los conocimientos de los y las participantes, el programa ofrece un diploma por cada curso finalizado, el cual está certificado por BiblioRedes y el Consorcio Interamericano de Educación a Distancia, CREAD.

¿Cómo participar?

Las y los interesados deben completar la ficha de inscripción en www.jovenesprogramadores.cl. Estos se encuentran disponibles tanto para personas chilenas como extranjeros/as que residan en Chile.

Datos y cifras del programa

Desde 2015, más de 200.000 personas han participado de los cursos de Jóvenes Programadores, los cuales incluyen programación con los lenguajes de Scratch, JavaScript, CSS, Snap, Python y PHP. Asimismo, los cursos de formación general incluyen temáticas de Inteligencia Artificial, Ciberseguridad e Internet de las Cosas.

Finalmente, cabe mencionar que Jóvenes Programadores obtuvo el primer lugar del Premio de Innovación en Educación Científica en la categoría TIC´s, galardón entregado por la Fundación Ciencia Joven y UNESCO, lo que certifica y reafirma la calidad de esta iniciativa.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

4 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

23 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago