Jorge Lawrence confirmó candidatura independiente a la Constituyente

Definitivo: el abogado Jorge Lawrence Santibáñez confirmó hoy su postulación como candidato independiente a la Convención Constituyente, para así competir  el  próximo domingo 11 de abril por uno de los cinco cupos (uno es escaño reservado a un pueblo originario) que entrega la región.
Tras liderar por cuatro años la Coordinadora de Colegios Particulares y Subvencionados del Norte (Copanor), Lawrence decidió dar un giro a la actividad gremial y ahora incursionará por primera vez en la arena política, a fin de obtener un cupo para redactar la Nueva Constitución.
El abogado de 41 años señaló que su candidatura tiene como objetivo ser un aporte a la ciudadanía, basado en su independencia política, compromiso social y a la convicción  de construir un mejor Chile desde la vereda propositiva.
Sobre cuáles serán sus postulados, aseguró que sus ideas serán planteadas en diversas plataformas de comunicación en las próximas semanas y que además vienen una serie de sorpresas en materia de educación cívica y de aporte a la comunidad.
“Queremos ir más allá de una mera candidatura. Queremos que la gente sepa de manera informada qué estamos proponiendo y que también ellos sean protagonistas de este nuevo Chile, porque aquí está en juego la institucionalidad del país de las próximas décadas”, manifestó.

 
NIÑOS
Jorge Lawrence está casado con la educadora Daniela Rojas, tiene tres hijos, es abogado, sus padres son profesores, cuenta con una amplia carrera profesional ligada a la educación y actualmente es el representante legal del Colegio Misionero “José Lancaster”, enclavado en un sector vulnerable de la ciudad (avenida Pedro Aguirre Cerda) y que es gratuito.
Sin ir más lejos, el año pasado viajó junto a un grupo de 20 niños (la mayoría hijos de inmigrantes) de tercero  medio a Nueva York, donde visitaron la Universidad de Harvard y lugares emblemáticos de esa ciudad, como parte del currículum escolar y demostrando que la falta de recursos no es obstáculo cuando existen buenas ideas para lograr las metas.
En cuanto a este desafío electoral, y tras una serie de negociaciones durante las últimas semanas, el abogado aceptó la invitación de Renovación Nacional para ir en su lista en calidad de independiente.

 
TRAYECTORIA
Lawrence fue el  primer presidente de Copanor y cumplió un rol clave en rechazar la Ley de Inclusión impulsada por el Gobierno anterior, aunando bajo esta agrupación a colegios de Iquique, Calama, Antofagasta y Copiapó.
Entre algunos logros de su gestión destacan las multitudinarias marchas en las ciudades  señaladas en rechazo a la reforma educacional, lo cual provocó cambios a la Ley de Inclusión que evitaron el paso a particular pagado de los colegios subvencionados de la región.

También lideró distintas iniciativas de bien común ligadas a la educación, como encuentros abiertos a la comunidad para debatir sobre los desafíos de las clases online, la nueva mirada en la enseñanza y conversatorios sobre los próximo pasos de la enseñanza en tiempos de pandemia.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

8 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago