Categories: actualidad

Día Mundial del Braille: herramienta fundamental para la inclusión de personas con discapacidad visual

Este día tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía y posicionar este sistema como un medio de comunicación, además de crear conciencia sobre la inclusión de personas ciegas o baja visión.

Cada 4 de enero se conmemora el “Día Mundial del Braille”, herramienta de lectura de carácter táctil que cuenta con símbolos alfabéticos y numéricos que utiliza seis puntos para representar cada letra y cada número, e incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos.

En todo el mundo este día tiene como objetivo crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos de las personas con discapacidad visual.

En ese sentido, Sofía Villavicencio, directora ejecutiva de Fundación Luz, destaca la importancia de este sistema de aprendizaje. “Fechas como estas nos recuerdan la importancia de la inclusión en sus múltiples lenguajes. El braille es fundamental en la enseñanza de niños ciegos o baja visión, pues gracias a esta herramienta pueden escribir, leer, estudiar partituras musicales y conocer el mundo en general, lo que les da mayor autonomía e independencia en sus vidas. Este sistema sin duda ha contribuido al desarrollo y la inclusión de las personas con discapacidad visual, promoviendo el acceso a educación y empleo”.

Según el primer Informe mundial sobre la visión publicado por la Organización Mundial de la Salud, a octubre del 2019, aproximadamente 2200 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de discapacidad visual, ocasionadas por afecciones como la miopía, la hipermetropía, el glaucoma y las cataratas. Además, este informe indica que a pesar que algunas personas ciegas o baja visión no puedan ser tratadas, no obstante, pueden llevar una vida independiente si tienen acceso servicios de rehabilitación y herramienta como las lupas ópticas, la lectura en braille, los buscadores de los teléfonos inteligentes y el entrenamiento de orientación y movilidad con bastones.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

34 minutos ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

3 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

8 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago