Categories: política y economía

Jorge Lawrence, candidato a constituyente: “Tenemos que otorgar mayor autonomía a las regiones”

Abogado y expresidente de los colegios subvencionados de la región, Jorge Lawrence Santibáñez ahora es candidato a constituyente por el Distrito 3, donde va como independiente por Renovación Nacional.

Lawrence, quien trabaja en el Colegio Misionero José Lancaster, que recibe a estudiantes que viven en campamentos o inmigrantes, empujó en 2019 un ambicioso proyecto para que 20 alumnos fueran de gira académica a Estados Unidos, a fin de conocer experiencias profesionales de ese país y entendieran que los sueños se pueden convertir en realidad.

Ahora va por su propio sueño, convertirse en constituyente y participar de lo que será la definición de la Nueva Constitución, donde debe escribirse que “tenemos que otorgar mayor autonomía a las regiones”.

¿Por qué decidiste ser candidato Constituyente?

-Porque quiero que mis hijos crezcan en un mejor país, más justo y solidario. Esa es la principal razón para colaborar en este proceso. Quiero aportar al debate de las “bases de la institucionalidad”, algo que suele quedar fuera de la discusión pública, pero que será lo más relevante en la nueva Constitución. Esto es como construir una casa: hay que edificarla sobre cimientos sólidos, para que dure por muchas décadas y no se derrumbe al primer temblor.

¿Qué crees que debe garantizar la Constitución?

Que la persona y su familia estén en el centro de la sociedad, con un Estado que garantice el desarrollo integral del ser humano, tanto material como espiritual. No necesitamos más mercado, pero tampoco más Estado. Necesitamos más humanidad y más dignidad. Debemos crear un dique institucional contra los abusos. Hay que dejar de hablar sólo de los derechos sociales, también hablar de los “deberes”, porque muchos apelan exclusivamente al respeto de sus “derechos”, pero olvidan que la dignidad humana se logra cumpliendo nuestros deberes con los demás.

¿Qué características debe tener el texto para la relación del poder central con las regiones?

Tenemos que otorgar mayor autonomía a las regiones, dándoles poder real. Debemos hacer valer nuestra condición de capital minera mundial, con condiciones justas en el ámbito económico y en la calidad de vida de sus habitantes. Por eso, por ejemplo, es tan importante dotar de competencias reales al próximo gobernador regional, para que haga valer nuestros derechos y asi lograr una real descentralización.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

14 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago