Categories: política y economía

Jorge Lawrence, candidato a constituyente: “Tenemos que otorgar mayor autonomía a las regiones”

Abogado y expresidente de los colegios subvencionados de la región, Jorge Lawrence Santibáñez ahora es candidato a constituyente por el Distrito 3, donde va como independiente por Renovación Nacional.

Lawrence, quien trabaja en el Colegio Misionero José Lancaster, que recibe a estudiantes que viven en campamentos o inmigrantes, empujó en 2019 un ambicioso proyecto para que 20 alumnos fueran de gira académica a Estados Unidos, a fin de conocer experiencias profesionales de ese país y entendieran que los sueños se pueden convertir en realidad.

Ahora va por su propio sueño, convertirse en constituyente y participar de lo que será la definición de la Nueva Constitución, donde debe escribirse que “tenemos que otorgar mayor autonomía a las regiones”.

¿Por qué decidiste ser candidato Constituyente?

-Porque quiero que mis hijos crezcan en un mejor país, más justo y solidario. Esa es la principal razón para colaborar en este proceso. Quiero aportar al debate de las “bases de la institucionalidad”, algo que suele quedar fuera de la discusión pública, pero que será lo más relevante en la nueva Constitución. Esto es como construir una casa: hay que edificarla sobre cimientos sólidos, para que dure por muchas décadas y no se derrumbe al primer temblor.

¿Qué crees que debe garantizar la Constitución?

Que la persona y su familia estén en el centro de la sociedad, con un Estado que garantice el desarrollo integral del ser humano, tanto material como espiritual. No necesitamos más mercado, pero tampoco más Estado. Necesitamos más humanidad y más dignidad. Debemos crear un dique institucional contra los abusos. Hay que dejar de hablar sólo de los derechos sociales, también hablar de los “deberes”, porque muchos apelan exclusivamente al respeto de sus “derechos”, pero olvidan que la dignidad humana se logra cumpliendo nuestros deberes con los demás.

¿Qué características debe tener el texto para la relación del poder central con las regiones?

Tenemos que otorgar mayor autonomía a las regiones, dándoles poder real. Debemos hacer valer nuestra condición de capital minera mundial, con condiciones justas en el ámbito económico y en la calidad de vida de sus habitantes. Por eso, por ejemplo, es tan importante dotar de competencias reales al próximo gobernador regional, para que haga valer nuestros derechos y asi lograr una real descentralización.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

2 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

5 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

22 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

22 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago