Categories: comunas

58 nuevas empresas se sumaron a la AIA durante el año 2020

Gremio destacó asociatividad y colaboración empresarial en medio de adverso escenario económico derivado de la pandemia por Covid-19.

58 nuevas empresas se integraron a la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) durante el año 2020, adoptando los valores corporativos y definiciones estratégicas de la organización. De esta forma, los nuevos socios, que pertenecen a los rubros de Servicios Mineros; Transportes; Ingeniería; Innovación; y Telecomunicaciones, entre muchos otros, podrán acceder a una variedad de beneficios relacionados con el desarrollo de su competitividad, pudiendo alcanzar acuerdos en beneficio mutuo y en pos de los encadenamientos productivos regionales.

Reactivación y actividades digitales

Así lo ratificó Marko Razmilic, presidente de la AIA, quien detalló que hay cada vez más empresas interesadas en ser parte de un circuito asociativo. “Tomamos esta cantidad de nuevas empresas socias como un signo de optimismo de cara a la reactivación económica, cuya posibilidad se acentúa con un precio del cobre ascendente. Estamos disponibles para colaborar y liderar el desarrollo sustentable de la región, especialmente tras una pandemia que significó la pérdida de más de 50.000 empleos en el último año”, aseveró el líder gremial, quien además ocupa la presidencia de la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta.

Razmilic indicó que durante el año 2020 la totalidad de los encuentros de negocios a los que habitualmente acceden las empresas socias del gremio, beneficio por pertenecer a la AIA, se realizaron de manera virtual, manteniendo una óptima participación de cara a la búsqueda de oportunidades de negocios durante una crisis sanitaria y económica.

Beneficios

Dentro de las actividades a las que pueden acceder las empresas socias está la posibilidad de participar en los consejos gremiales de la AIA, correspondientes a Capital Humano y Relaciones Laborales; Desarrollo Sustentable; Desarrollo Empresarial; y Turismo de Negocios, órganos plenarios a través de los que es posible participar en charlas sobre proyectos de inversión con gerentes y ejecutivos de abastecimiento, mantención y/o contratos de compañías mineras o grandes industriales de la región. Además

Ser parte del gremio además permite enfrentar problemáticas sectoriales a través de gestiones ante organismos públicos y privados, además de acceder a oportunidades de negocios a través de encuentros de negocios con las áreas de Abastecimiento de las principales compañías mineras e industriales presentes en la región; ruedas de negocios; misiones empresariales a ferias y exhibiciones de carácter mundial. También es posible participar en Exponor con condiciones preferenciales, accediendo a su Pabellón Pyme, además de poder inscribirse en el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP) con un 50% de descuento.

Nuevas empresas

Las nuevas empresas integrantes de la AIA son las siguientes:

Centro Médico y Laboratorio Clínico Costa Norte SPA; Electrical Mechanical Services Ltda.; Herco SPA; Marchant Servicios Ltda.; Oscar Ubillo Torres; Servicios Mineros y Transporte Ltda.; Sociedad Comercial El Salitre Ltda.; Pessa S.A.; Minabas Servicios Mineros SPA; Augura Advisor Spa; Denham Consulting Spa;      Gestion Spa Estrategia de negocios; Innovators Holdig spa; Maestranza y servicios del  Norte Spa; MC & Grey Consulting Spa; Olivares y Asociados Ltda.; RL Maquinarias y servicios S.A.; Andes Iron SPA; Barnett Servicios Industriales SPA. Logística e Insumos Tecnicos SPA; Sociedad de Servicios Valdivia & Valdivia Ltda.

Electroram Telecomunicaciones Ltda.; Norte Uno factoring SPA; Serv. Industriales técnica y Científica Ltda.; Consultora Innovación Sostenible SPA; Consultoría e Inversiones Barros & Herrera SPA; Andina Turbomecánica Spa; Eco Limp Ltda.; More Value Company Spa; Servicios Integrales Mecánicos Mineros Spa; Fluid Supply Spa; Gonzalo Rain Ayala; Inversiones Trektrading Ltda.; Innpa Servicios Industriales Spa; Servicios Profesionales Santa Mónica SPA; Thermosolutions Spa; Bual Ingeniería y Servicios generales Spa; Buffer Consultores Ltda.; Nicolaides Filtración S.A.; Servicios a la Mineria Giordanno Vittorio Noli Anderson Ltda.;

Sociedad de Invesiones Mitt Spa; Sociedad Industrial Innova Aceros Ltda; Work Mining Spa.; Aksiom Tecnología y Soluciones en Altura SpA; Centro de Investigación Científico Tecnológico para la Minería; HKN Ingeniería Spa; IMV Chile Spa; Industrial y Comercial Valencia S.A; Industec Chile Spa; Ingesum Spa; Minera Michilla Spa; Servicios de Ingeniería Sigren y Sigren S.A.; Servicios e Inversiones Nano2 Chile Spa;Fflander Electric Chile Spa; Confipetrol Chile spa; Estructural Marfil Spa; K y K Soluciones Profesional Spa; Sistema Transmisión del Norte S.A.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago