Categories: comunas

ATI participa en Rueda de Negocios del programa Mujer Emprende del SernamEG

La iniciativa organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), tiene como objetivo generar vínculos entre proveedoras locales y nacionales con empresas del país.

Con el fin de conocer y generar vínculos con proveedoras locales y nacionales, Antofagasta Terminal Internacional (ATI), fue una de las tres empresas de la Región que participó en la “rueda de negocios” organizada por el programa Mujer Emprende del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género -SernamEG-, cita virtual en la que interactuaron 16 compañías y cuarenta emprendedoras del país.

En la actividad, seis emprendedoras locales dieron a conocer sus productos y servicios a la especialista de Comunicaciones y Comunidad de ATI, Sofía Martínez, para quien esta “rueda de negocios generó una oportunidad para que nuestro puerto conociera a las emprendedoras y se interiorizara de sus servicios, a modo de generar vínculos e integrarlas a nuestra plataforma de proveedores para compras. Nuestras líneas de relacionamiento comunitario apuntan a apoyar iniciativas como la del SernamEG, que buscan impulsar y desarrollar el negocio de mujeres”.

El director regional (s) del SernamEG, Juan Luis Godoy, destacó “la importancia que estas empresas participen en nuestro programa Mujer Emprende y se tomen un tiempo para interactuar con emprendedoras locales, de otras regiones y conocer sus productos. Esta actividad resulta beneficiosa para todas aquellas emprendedoras que buscan ampliar sus horizontes de venta, dar a conocer lo que ofrecen y generar oportunidades de negocios con importantes compañías de la ciudad”.

El programa Mujer Emprende del SernamEG tiene como objetivo otorgar herramientas técnicas y de gestión a mujeres que cuentan con un emprendimiento de a lo menos un año de desarrollo, promoviendo en ellas estrategias que permitan fortalecer sus competencias y habilidades, potenciar el crecimiento, viabilidad y sostenibilidad de sus negocios para favorecer la entrada a otros espacios de formación que apunten a generar nuevos canales de comercialización y que garantice un desarrollo continuo del emprendimiento.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

9 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

10 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

11 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago