Categories: comunas

ATI participa en Rueda de Negocios del programa Mujer Emprende del SernamEG

La iniciativa organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), tiene como objetivo generar vínculos entre proveedoras locales y nacionales con empresas del país.

Con el fin de conocer y generar vínculos con proveedoras locales y nacionales, Antofagasta Terminal Internacional (ATI), fue una de las tres empresas de la Región que participó en la “rueda de negocios” organizada por el programa Mujer Emprende del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género -SernamEG-, cita virtual en la que interactuaron 16 compañías y cuarenta emprendedoras del país.

En la actividad, seis emprendedoras locales dieron a conocer sus productos y servicios a la especialista de Comunicaciones y Comunidad de ATI, Sofía Martínez, para quien esta “rueda de negocios generó una oportunidad para que nuestro puerto conociera a las emprendedoras y se interiorizara de sus servicios, a modo de generar vínculos e integrarlas a nuestra plataforma de proveedores para compras. Nuestras líneas de relacionamiento comunitario apuntan a apoyar iniciativas como la del SernamEG, que buscan impulsar y desarrollar el negocio de mujeres”.

El director regional (s) del SernamEG, Juan Luis Godoy, destacó “la importancia que estas empresas participen en nuestro programa Mujer Emprende y se tomen un tiempo para interactuar con emprendedoras locales, de otras regiones y conocer sus productos. Esta actividad resulta beneficiosa para todas aquellas emprendedoras que buscan ampliar sus horizontes de venta, dar a conocer lo que ofrecen y generar oportunidades de negocios con importantes compañías de la ciudad”.

El programa Mujer Emprende del SernamEG tiene como objetivo otorgar herramientas técnicas y de gestión a mujeres que cuentan con un emprendimiento de a lo menos un año de desarrollo, promoviendo en ellas estrategias que permitan fortalecer sus competencias y habilidades, potenciar el crecimiento, viabilidad y sostenibilidad de sus negocios para favorecer la entrada a otros espacios de formación que apunten a generar nuevos canales de comercialización y que garantice un desarrollo continuo del emprendimiento.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago