Categories: actualidad

Mujeres mecánicas se abren espacios en minería

Cada día son más las mujeres que buscan ampliar su campo laboral y se sienten atraídas por industrias y trabajos en los que históricamente se han desempeñado hombres. Es en esta línea que, a partir de noviembre, 5 nuevas jóvenes mujeres se unieron al contrato que mantiene Finning con Minera Escondida. Con esta incorporación serán 14 las trabajadoras que desempeñarán labores en dependencias de este contrato minero y en instalaciones de Finning en Antofagasta.

Nataly Rojas, es una de estas jóvenes que entró como parte del equipo de Finning en Escondida. Ella comparte que desde muy pequeña sintió la vocación por las carreras STEM y fue así como, a medida que fue creciendo, sus elecciones la llevaron a optar por la mecánica. En tercero medio realizó un primer curso de capacitación en el FIT de Antofagasta (Finning Instrucción Técnica) y desde entonces ha continuado estudiando y perfeccionándose.

Nataly destaca que no le teme al desafío de ingresar a roles históricamente masculinizados, pues está convencida que trabajar en conjunto permite “aprender a respetarnos no tan sólo como seres humanos, sino también nuestras ideas, pudiendo complementarnos para desempeñar nuestros objetivos incorporando distintas miradas”.

Fernando Valdés, gerente contrato Finning en Minera Escondida, señala “estamos muy contentos con la incorporación de estas colaboradoras, ya que para nosotros es clave la incorporación de talento femenino, siendo ellas un gran aporte a nuestro equipo. Ya tenemos experiencia al trabajar con mujeres, y han contribuido desde su compromiso con nuestros estándares preventivos y operativos y por supuesto, con la calidad de sus competencias. Nuestras puertas están abiertas y esperamos seguir potenciando nuestro equipo con el poder femenino.”

La incorporación de este equipo de mujeres mecánicas es una muestra más de los resultados concretos de Finning en su viaje de inclusión y diversidad, en donde ha abierto espacios para mujeres en la industria por medio de distintas acciones, como la entrega de capacitación, habilitación de infraestructura, incorporación de vestimenta y elementos de protección personal adecuados a cada género, logrando un cambio cultural en líderes y colaboradores que comprenden el valor de trabajar en ambientes respetuosos y comprometidos con la diversidad.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

10 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

11 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

12 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago