Categories: actualidad

Mujeres mecánicas se abren espacios en minería

Cada día son más las mujeres que buscan ampliar su campo laboral y se sienten atraídas por industrias y trabajos en los que históricamente se han desempeñado hombres. Es en esta línea que, a partir de noviembre, 5 nuevas jóvenes mujeres se unieron al contrato que mantiene Finning con Minera Escondida. Con esta incorporación serán 14 las trabajadoras que desempeñarán labores en dependencias de este contrato minero y en instalaciones de Finning en Antofagasta.

Nataly Rojas, es una de estas jóvenes que entró como parte del equipo de Finning en Escondida. Ella comparte que desde muy pequeña sintió la vocación por las carreras STEM y fue así como, a medida que fue creciendo, sus elecciones la llevaron a optar por la mecánica. En tercero medio realizó un primer curso de capacitación en el FIT de Antofagasta (Finning Instrucción Técnica) y desde entonces ha continuado estudiando y perfeccionándose.

Nataly destaca que no le teme al desafío de ingresar a roles históricamente masculinizados, pues está convencida que trabajar en conjunto permite “aprender a respetarnos no tan sólo como seres humanos, sino también nuestras ideas, pudiendo complementarnos para desempeñar nuestros objetivos incorporando distintas miradas”.

Fernando Valdés, gerente contrato Finning en Minera Escondida, señala “estamos muy contentos con la incorporación de estas colaboradoras, ya que para nosotros es clave la incorporación de talento femenino, siendo ellas un gran aporte a nuestro equipo. Ya tenemos experiencia al trabajar con mujeres, y han contribuido desde su compromiso con nuestros estándares preventivos y operativos y por supuesto, con la calidad de sus competencias. Nuestras puertas están abiertas y esperamos seguir potenciando nuestro equipo con el poder femenino.”

La incorporación de este equipo de mujeres mecánicas es una muestra más de los resultados concretos de Finning en su viaje de inclusión y diversidad, en donde ha abierto espacios para mujeres en la industria por medio de distintas acciones, como la entrega de capacitación, habilitación de infraestructura, incorporación de vestimenta y elementos de protección personal adecuados a cada género, logrando un cambio cultural en líderes y colaboradores que comprenden el valor de trabajar en ambientes respetuosos y comprometidos con la diversidad.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago