Categories: comunas

AIA llama a empresas a recibir práctica industrial de estudiantes formados en Colegios Don Bosco Antofagasta y Calama

Período comienza en el mes de noviembre y contempla seis especialidades relativas al área de trabajo minero e industrial.

Un llamado para que las grandes compañías mineras y empresas proveedoras de servicios reciban a los estudiantes de los Colegio Técnicos Industriales Don Bosco de Antofagasta y Calama, para su período de práctica profesional, hizo la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), institución impulsora del proyecto educativo que reúne a ambas instituciones educativas. El gremio entregó además detalles del decreto N°546 del Ministerio de Educación, que flexibiliza las normas básicas para la realización de prácticas estudiantiles en la educación técnico profesional, a raíz de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Relación empresa-colegio

Así lo señaló el presidente de la AIA, Marko Razmilic, quien subrayó que la relación empresa-colegio es el factor decisivo para la formación de capital humano. “Las personas, en este caso nuestras futuras y futuros técnicos, son el punto más importante de la cadena de valor productivo, y son parte de uno de los pilares para la consolidación del clúster minero”, enfatizó el líder gremial, quien hizo un llamado especial a las empresas para recibir a la comunidad educativa, dadas las complicaciones durante el año escolar ocasionadas por la pandemia de coronavirus.

Especialidades y carga horaria

En Antofagasta las especialidades requeridas por el establecimiento salesiano corresponden a Electrónica; Electricidad; Mecánica Automotriz; y Mecánica industrial, en las menciones de Electromecánica, y Maquina y Herramientas. Las empresas interesadas deben contactarse con Paulino Lamas, al siguiente correo: plamas@donboscoantofagasta.cl. En Calama los estudiantes necesitan práctica en las áreas de Electricidad; Mecánica Industrial con mención Electromecánica; y Explotación Minera, pudiendo escribir a Jeanette Madariaga, al correo coordtp@donboscocalama.cl.

Razmilic, quien además ocupa la presidencia de la Corporación Cluster Minero Región de Antofagasta, detalló que, según indica el decreto N°546 del Ministerio de Educación -que incluye a todos los tipos de Educación Técnico Profesional- la exigencia mínima para completar los procesos de práctica profesional, y optar a la titulación de los estudiantes, bajó de 360 a 180 horas, lo que representa una duración mínima de 23 días de práctica. El ejecutivo explicó que la norma considera tres tipos de práctica: una 100% presencial; otra 100% en modalidad online; y una mixta, con un 30% de preparación online y un 70% de realización presencial.

Colegios

El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta comenzó su actividad en 2002, a través de la Fundación Educacional Región de la Minería, conformada por el Arzobispado de Antofagasta, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y la Congregación Salesiana, contando hoy con una matrícula de 1.200 jóvenes.

El Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama inició sus clases en 2016. Mixto y gratuito, hoy cuenta con 900 estudiantes, donde el 38% de ellos son mujeres, mientras que el 22% pertenece a una etnia originaria. Los estudiantes de ambos establecimientos presentan un 85% de vulnerabilidad socioeconómica.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

15 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

18 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

23 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago