Categories: comunas

Aprueban $800 millones para obras de reparación de hoyos y obras barriales

Reactivación de obras y nuevas iniciativas permitirán generar proyectos comunitarios por sobre $20 mil millones para el 2021.

Sobre los $20 mil millones en proyectos podrá elaborar el municipio gracias a la aprobación inicial de recursos por $800 millones en total que estarán dirigidos a la ejecución de obras municipales y a la elaboración de iniciativas urbanas que posteriormente serán postuladas a fondos del FNDR.

Así lo dio a conocer el Alcalde, Ignacio Pozo, quien aseguró que los recursos aprobados por el Concejo Municipal, cumplen con varios objetivos, “con estos fondos vamos a generar una cartera de proyectos dirigidos a la comunidad así como abrir puestos de trabajo para nuestros vecinos y vecinas, reactivando la empleabilidad local, generando un impulso a la reactivación económica de nuestra comuna y dando esperanza a las familias antofagastinas que seremos capaces de superar éstos tiempos tan difíciles”.

Se trata de dos inyecciones de recursos dirigidos a la Secretaría Comunal de Planificación como parte del plan de reactivación de proyectos municipales, a través de los cuáles se busca revitalizar el empleo y la inversión pública en espacios comunitarios. Del total, $400 millones serán destinados a la reparación -en una primera etapa- de al menos el 40% de los hoyos y eventos en la comuna en lo que resta de este año y llegar al 90% hacia el 2021. Para ello SECOPLAN realizó un catastro con las denuncias ciudadanas, de juntas de vecinos, más un catastro de la dirección de tránsito municipal elaborada por un equipo de profesionales en terreno a fin de priorizar los sectores más afectados y dar celeridad a los trabajos que comenzarían a principios de diciembre.

Los otros $400 millones permitirán dar curso al diseño de obras urbanas durante este año, gracias a lo cual se podrá agilizar el proceso de elaboración de proyectos para que en el mes de enero éstos puedan ser postulados a financiamiento de gobierno. Se trata de obras barriales, como construcción y mejoramiento de equipamiento urbano, como sedes sociales, plazoletas, canchas y obras menores como reparación de escaleras y muros de contención.

Al respecto el Director de SECOPLAN, Cristian Pérez, explicó que “A través de la participación ciudadana hemos recabado desde las juntas de vecinos más de 800 denuncias sobre mobiliario e infraestructura urbana en mal estado, deteriorada o destruida como por ejemplo de escaleras en mal estado, plazas sin mantención, sedes deterioradas por eso es que con estos 400 millones esperamos invertir en diseños que nos permitan postular al Gobierno Regional cerca de $20 mil millones para ejecutar obras durante el 2021”.

Cabe destacar que la Municipalidad de Antofagasta, además de promover la elaboración y ejecución de proyectos urbanos, ha hecho hincapié en privilegiar la mano de obra local. Para ello dentro de las bases de licitación dejó de manifiesto la exigencia de contratar al menos un 70% de mano de obra local en todas las iniciativas de inversión municipales, remuneraciones sobre el sueldo mínimo y la incorporación de mujeres en los proyectos.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

20 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

20 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

20 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago