Categories: comunas

Iván Araya, CEO de Reliper: “la Unidad de Mediación de la AIA es un gran aporte para acercar posiciones”

Área dependiente del gremio industrial busca promover el diálogo y resolver conflictos contractuales antes de llegar a una acción legal.

Tardanza en pagos a empresas proveedoras, diferencias contractuales y dificultades originadas por los efectos de la emergencia sanitaria son algunos de los casos abordados por la Unidad Básica de Mediación de Conflictos de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).

El organismo, que depende del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) del gremio, brinda apoyo institucional a empresas como un amable componedor, para buscar un acuerdo conciliatorio previo a cualquier conflicto que pudiera derivar en instancias legales.

Iniciativa nació en el seno del directorio del gremio, a propósito de distintos conflictos propios de un circuito industrial que acostumbra a desarrollarse con actores a distintos niveles, existiendo una serie de prestaciones de servicios para hacer frente a diversas etapas de proyectos y licitaciones.

La unidad comenzó a operar desde mayo de 2020, constituyendo un beneficio para los socios del gremio.

Colaboración empresarial

“Nuestro gremio cuenta con una condición especial, y es que está integrado por empresas de todos los tamaños, en un contexto de encadenamiento productivo minero e industrial. Por ello, tenemos las credenciales para contribuir activamente a generar un óptimo clima de negocios, y promover el diálogo y la colaboración empresarial. Hemos obtenido buenos resultados y llamamos a las empresas a exponernos sus casos”, señaló Marko Razmilic, presidente de la AIA, quien además encabeza la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta.

Los casos atendidos por la Asociación obedecen a los efectos de paralizaciones de obras y servicios de montaje, especialmente tras el mes de octubre de 2019 y el comienzo de la pandemia de Covid-19, además de retrasos en el pago de facturas correspondientes a servicios subcontratados, panorama que ha sido definido como parte de uno de los desafíos de la gran industria respecto a sus proveedores.  

“Luego de arrastrar por casi un año diferencias con una empresa contratista respecto a servicios impagos pudimos finalizar una negociación con éxito, gracias a la intervención de la AIA a través de su Unidad de Mediación. Sin duda es un gran aporte para acercar posiciones, resolver conflictos y situaciones contractuales antes de tener que recurrir a instancias legales”, indicó Iván Araya, CEO de Reliper, empresa socia de la AIA.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago