Categories: ciencia y tecnología

INDIMIN crea el primer asistente digital inteligente para la minería

La plataforma ha sido aplicada en operaciones en Chile y Australia, generando un triple impacto digital (económico, sustentable y social) en cada uno de sus procesos.

Revolucionar el área de la minería y conectar la inteligencia artificial con las personas a través del desarrollo de métodos innovadores que permitan aumentar y mejorar la producción y eficiencia de forma sustentable, es el desafío de INDIMIN, startup chilena creada y liderada por dos jóvenes ingenieros civiles.

¿Cómo lo hicieron? En 2017, mientras cursaban una maestría en innovación, Loreto Acevedo y Álvaro Díaz, dieron forma a la plataforma inteligente, Smart Mining Coach. El primer asistente digital de la industria minera que, combinando Inteligencia Artificial y Big Data, promete generar un triple impacto digital en distintos procesos mineros  que se realizan día a día en el país.

“Hoy el sector busca eficiencia operacional y seguridad. Pero hay otros conceptos que aún no han sido considerados, aún cuando tienen gran importancia dentro de un proceso efectivo, eficiente e integral. Con este contexto en mano, decidimos crear Smart Mining Coach, con el foco puesto en dar protagonismo a la persona y generar un feedback colaborativo a los grupos de trabajo”, explica Álvaro Díaz, co-fundador de INDIMIN.

Loreto Acevedo, co-creadora de la startup y ganadora del primer lugar del Premio Emprende STEM, de Mujeres Empresarias, detalla en tanto que “el triple impacto digital busca establecer un positivo equilibrio en los tres ejes claves del desarrollo. Hemos logrado sostener el aumento de productividad en procesos mineros de Carguío y Transporte, trabajando en un feedback personalizado para retribuir y motivar emocional y funcionalmente al equipo, considerando además el vínculo de productividad en la disminución de emisiones, gracias al plan de analítica que logró probar la reducción de la huella de carbono”.

Smart Mining Coach se diseñó como una aplicación móvil adaptada para la rutina de trabajo minero en terreno que, con data en línea, entrega datos e indicadores de desempeño y estado de cada uno de los equipos humanos y maquinaria minera, de manera intuitiva e inteligente, mejorando y transformando los procesos. Ofrece, además, un análisis predictivo que permite proyectar si se cumplirán las metas de producción, entregando soluciones para mejorar el desempeño diario, cuidando equipos y seguridad operacional .

Indimin, a través de su plataforma digital y servicios, ya colabora en Chile y Australia con mineras como Collahuasi, AngloAmerican, CMP, Antofagasta Mineral y grandes proveedores como Enaex, Molycop,  entre otras.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

19 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago