Categories: ciencia y tecnología

INDIMIN crea el primer asistente digital inteligente para la minería

La plataforma ha sido aplicada en operaciones en Chile y Australia, generando un triple impacto digital (económico, sustentable y social) en cada uno de sus procesos.

Revolucionar el área de la minería y conectar la inteligencia artificial con las personas a través del desarrollo de métodos innovadores que permitan aumentar y mejorar la producción y eficiencia de forma sustentable, es el desafío de INDIMIN, startup chilena creada y liderada por dos jóvenes ingenieros civiles.

¿Cómo lo hicieron? En 2017, mientras cursaban una maestría en innovación, Loreto Acevedo y Álvaro Díaz, dieron forma a la plataforma inteligente, Smart Mining Coach. El primer asistente digital de la industria minera que, combinando Inteligencia Artificial y Big Data, promete generar un triple impacto digital en distintos procesos mineros  que se realizan día a día en el país.

“Hoy el sector busca eficiencia operacional y seguridad. Pero hay otros conceptos que aún no han sido considerados, aún cuando tienen gran importancia dentro de un proceso efectivo, eficiente e integral. Con este contexto en mano, decidimos crear Smart Mining Coach, con el foco puesto en dar protagonismo a la persona y generar un feedback colaborativo a los grupos de trabajo”, explica Álvaro Díaz, co-fundador de INDIMIN.

Loreto Acevedo, co-creadora de la startup y ganadora del primer lugar del Premio Emprende STEM, de Mujeres Empresarias, detalla en tanto que “el triple impacto digital busca establecer un positivo equilibrio en los tres ejes claves del desarrollo. Hemos logrado sostener el aumento de productividad en procesos mineros de Carguío y Transporte, trabajando en un feedback personalizado para retribuir y motivar emocional y funcionalmente al equipo, considerando además el vínculo de productividad en la disminución de emisiones, gracias al plan de analítica que logró probar la reducción de la huella de carbono”.

Smart Mining Coach se diseñó como una aplicación móvil adaptada para la rutina de trabajo minero en terreno que, con data en línea, entrega datos e indicadores de desempeño y estado de cada uno de los equipos humanos y maquinaria minera, de manera intuitiva e inteligente, mejorando y transformando los procesos. Ofrece, además, un análisis predictivo que permite proyectar si se cumplirán las metas de producción, entregando soluciones para mejorar el desempeño diario, cuidando equipos y seguridad operacional .

Indimin, a través de su plataforma digital y servicios, ya colabora en Chile y Australia con mineras como Collahuasi, AngloAmerican, CMP, Antofagasta Mineral y grandes proveedores como Enaex, Molycop,  entre otras.

Recent Posts

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

2 horas ago

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

2 horas ago

El 18 de septiembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios en Antofagasta

El servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre. Además, se anuncian cortes de…

11 horas ago

Municipalidad de Antofagasta entrega recomendaciones para cuidar a tus mascotas en Fiestas Patrias

Con el objetivo de que toda la familia disfrute de las Fiestas Patrias desde la…

12 horas ago

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

24 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 día ago