Categories: actualidad

100 toneladas de basura retiró municipio de Antofagasta tras manifestaciones

12 semáforos vandalizados y daño al mobiliario urbano fue el saldo de la jornada de manifestación.

Desde muy temprano funcionarios de la dirección de aseo de la municipalidad comenzaron labores de limpieza en diversos puntos de la comuna, esto tras algunos hechos acontecidos el domingo que dejaron 300 toneladas de basura, principalmente de residuos quemados, escombros y botellas.

Así lo constató el Alcalde Ignacio Pozo, quien acompañó a los trabajadores de aseo en sus labores en donde dio a conocer el catastro de los daños ocasionados en la ciudad.

“Estamos desde muy temprano haciendo la limpieza de la comuna de Antofagasta en los distintos sectores para retirar las barricadas del día de ayer en donde se conmemoró un año del estallido social. Recordar también que tuvimos que cerrar dos Cesfam por fuerza mayor, que era el Corvallis y Juan Pablo II y tenemos semáforos en mal estado, según el informe que me ha enviado el director de tránsito. Ustedes saben que como Alcalde y Concejal siempre he estado en apoyo de las manifestaciones y al rol social que tiene, pero no a la destrucción, porque el espacio público es de todos, no tenemos que destruirlo porque los perjudicados son especialmente nuestros niños y adultos mayores, hago un llamado a cuidar, a manifestarse como corresponde pacíficamente por el derecho de cada uno de los chilenos, pero no con este nivel de violencia y destrucción”.

En relación a los semáforos y señaléticas vandalizadas, la dirección de tránsito reportó 20 señales destruidas y doce semáforos, estos últimos ubicados en las siguientes intersecciones:

Avenida Argentina con Río de Janeiro

Avenida Argentina con Uribe

Avenida Argentina con Baquedano

Avenida Bonilla con Puertos natales

Avenida Argentina con Maipú

14 de febrero con Uribe

14 de febrero con Maipú

Juan Bolívar con Las golondrinas

Baquedano con 14 de febrero

Maipú con Matta

Avenida Edmundo Pérez Zujovic con los Tamarugos

Avenida Edmundo Pérez Zujovic con Cavancha

En relación al mobiliario urbano, los principales daños se generaron en las jardineras de calle Maipú y Plaza Sotomayor, además del sistema de riego de la avenida Salvador Allende. Respecto a los cesfam Juan Pablo II y Corvallis durante este lunes atendieron con normalidad.

Recent Posts

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

1 hora ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

7 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago