Categories: actualidad

100 toneladas de basura retiró municipio de Antofagasta tras manifestaciones

12 semáforos vandalizados y daño al mobiliario urbano fue el saldo de la jornada de manifestación.

Desde muy temprano funcionarios de la dirección de aseo de la municipalidad comenzaron labores de limpieza en diversos puntos de la comuna, esto tras algunos hechos acontecidos el domingo que dejaron 300 toneladas de basura, principalmente de residuos quemados, escombros y botellas.

Así lo constató el Alcalde Ignacio Pozo, quien acompañó a los trabajadores de aseo en sus labores en donde dio a conocer el catastro de los daños ocasionados en la ciudad.

“Estamos desde muy temprano haciendo la limpieza de la comuna de Antofagasta en los distintos sectores para retirar las barricadas del día de ayer en donde se conmemoró un año del estallido social. Recordar también que tuvimos que cerrar dos Cesfam por fuerza mayor, que era el Corvallis y Juan Pablo II y tenemos semáforos en mal estado, según el informe que me ha enviado el director de tránsito. Ustedes saben que como Alcalde y Concejal siempre he estado en apoyo de las manifestaciones y al rol social que tiene, pero no a la destrucción, porque el espacio público es de todos, no tenemos que destruirlo porque los perjudicados son especialmente nuestros niños y adultos mayores, hago un llamado a cuidar, a manifestarse como corresponde pacíficamente por el derecho de cada uno de los chilenos, pero no con este nivel de violencia y destrucción”.

En relación a los semáforos y señaléticas vandalizadas, la dirección de tránsito reportó 20 señales destruidas y doce semáforos, estos últimos ubicados en las siguientes intersecciones:

Avenida Argentina con Río de Janeiro

Avenida Argentina con Uribe

Avenida Argentina con Baquedano

Avenida Bonilla con Puertos natales

Avenida Argentina con Maipú

14 de febrero con Uribe

14 de febrero con Maipú

Juan Bolívar con Las golondrinas

Baquedano con 14 de febrero

Maipú con Matta

Avenida Edmundo Pérez Zujovic con los Tamarugos

Avenida Edmundo Pérez Zujovic con Cavancha

En relación al mobiliario urbano, los principales daños se generaron en las jardineras de calle Maipú y Plaza Sotomayor, además del sistema de riego de la avenida Salvador Allende. Respecto a los cesfam Juan Pablo II y Corvallis durante este lunes atendieron con normalidad.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

17 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago