Categories: turismo

Empresarios regionales innovarán ofertas turísticas en la zona con apoyo de expertos españoles a través del programa SIGO

El Sistema Inicial de Gestión Organizacional -SIGO Innovación- es un programa de formación 100% gratuito que durará dos meses y contará con asistencia técnica para los participantes.

Cincuenta participantes entre alojamientos, restaurantes, operadores, agencias, guías y transporte turísticos de la región de Antofagasta comenzaron el programa Sistema Inicial de Gestión Organizacional SIGO que busca la recuperación del sector en la zona. Se trata de un proceso colaborativo, co-creativo y transversal para desarrollar ofertas turísticas innovadoras, desarrollando capacidades que les permitan impulsar nuevas innovaciones que hagan sostenible su negocio.

Una herramienta de apoyo empresarial que busca mejorar la competitividad de la industria turística por medio de la capacitación y asistencia técnica de rápida implementación que permitirá fortalecer las aptitudes de los participantes en el diseño de sus propias competencias turísticas. Las empresas participantes se dividieron en dos grupos de trabajos y tendrán dos horas de sesiones por semana dentro de las nueve que durará el curso y cuatro de asistencias técnicas individuales de cuatro horas cada una.

Por medio de las plataformas Zoom y Moodle se desarrollará este programa de entrenamiento que entre sus requisitos están contar con computador personal con acceso a cámara y micrófono, una conexión a internet estable, nivel intermedio de alfabetización digital, un celular tipo Smartphone y disponibilidad de tiempo e involucramiento total. Una iniciativa que enorgullece a sus organizadores, puesto que tiene la participación de representantes de todas las comunas de la región y que para formar parte debían estar registrados en el registro nacional de prestadores de servicios turísticos de SERNATUR.

En este sentido, el Encargado de Desarrollo de Sernatur Antofagasta, Alejandro Cifuentes, sostuvo que SIGO innovación es parte de las iniciativas que desarrolla el Servicio Nacional de Turismo: “con esto queremos contribuir con los empresarios y pymes, y aportar desde nuestro servicio para entregarles las herramientas para que puedan generar sus experiencias turísticas, desarrollar y fortalecer sus competencias”.

Este programa se orienta a mejorar y resolver cinco aspectos básicos de la operación de empresas turísticas asociadas al liderazgo, desarrollo humano, procesos, sistemas de gestión, sistema de información y diagnóstico. Así también, a elevar y mejorar la calidad de los servicios y la atención de los clientes, aumentando la valoración del trabajo e incrementando la participación y, en consecuencia, la satisfacción de los colaboradores.

Los contenidos del programa serán divididos en cinco sesiones consistentes en descubrir la problemática y oportunidad de cada empresa, diseñar involucrando clientes y colaboradores, testear y probar la oferta, formular el modelo de negocio, preparar su venta y presentación.

Este proyecto de innovación y desarrollo se puede realizar gracias al programa Fondo Nacional de Desarrollo Regional – FNDR financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutado por la consultora IO y Lead to Change, empresa española catalana especializada en llevar a cabo proyectos de innovación y estrategia, involucrándose directamente y personalmente con la realidad de cada empresa participante.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago