Categories: comunas

En la región más de 80 iniciativas resultaron beneficiadas en el concurso FNDR 6% “Deporte Recreativo Estival 2020”

Fondo concursable entregará $238 millones para subvencionar iniciativas provenientes de siete comunas de la región.

El Consejo Regional de Antofagasta, Core, aprobó los proyectos seleccionados en el concurso FNDR 6% “Deporte Recreativo Estival”, que evalúa la comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana del cuerpo colegiado. El objetivo del fondo es la realización de actividades deportivas recreativas en distintos formatos, las cuales debido la pandemia debieron ajustarse a los protocolos sanitarios.

Por lo anterior, las iniciativas ganadoras deberán desarrollarse durante los meses de enero y febrero del próximo año, periodo en el que se esperan condiciones más favorables. A excepción de los proyectos que se ejecutarán de manera telemática, por ejemplo, talleres de acondicionamiento físico.

En la región hubo un total de 84 proyectos favorecidos provenientes de las siguientes comunas: Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal, Mejillones, María Elena y San Pedro de Atacama.

Comisión de Sociedad Civil

La presidenta de la comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, Consejera Regional Sandra Berna, felicitó a todas las organizaciones participantes del concurso, en especial, por el complejo contexto que se vive producto de la pandemia.” Esperamos que el próximo año participen más dirigentes y organizaciones de todas las comunas de la región, porque en esta oportunidad hubo comunas, como Ollagüe y Sierra Gorda, que no tuvieron iniciativas”.

Su par la Consejera Regional, Mirta Moreno, comentó que hubo proyectos en las disciplinas de ajedrez, gimnasia y basquetbol. “Pese a lo difícil que ha sido este año por el tema covid, el concurso tuvo una activa participación. Y con los recursos podrán contratar profesores de educación física o monitores, podrán comprar equipos y equipamiento deportivo, entre otros artículos a fines”, recalcó Moreno.

Proyectos

La comuna de Antofagasta tuvo 26 proyectos favorecidos, Calama 06, Tocopilla 11, Taltal 07, Mejillones 02, María Elena 01 y San Pedro de Atacama 01.

Cabe señalar que, el monto máximo de subvención por proyecto es de tres millones de pesos.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

16 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago